dc.contributorPáez-Calvo, Ángelo
dc.contributorGarcía-Bernal de Moncada, Doris
dc.creatorTocora-Botello, Eber Boset
dc.date.accessioned2023-02-21T18:15:45Z
dc.date.accessioned2023-06-05T15:44:51Z
dc.date.available2023-02-21T18:15:45Z
dc.date.available2023-06-05T15:44:51Z
dc.date.created2023-02-21T18:15:45Z
dc.date.issued2022
dc.identifierTocora-Botello, E. B. (2022). El equipamiento como reactivador del espacio público en Puente Aranda. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30095
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6646389
dc.description.abstractEl artículo busca demostrar cómo organizar el espacio público mediante la arquitectura, siendo los dispositivos territoriales ordenadores del borde y sus transiciones para un mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del parque Santa Águeda en la UPZ Ciudad Montes. Así mismo, el proyecto se realiza con la metodología de aprendizaje basado en problemas, por medio del diseño concurrente. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Diseño
dc.publisherBogotá
dc.publisherArquitectura
dc.relationAgamben, G. (2014) ¿Qué es un dispositivo? Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editores.
dc.relationAparacio-Guisado, J.M. (2000) El muro (1 ed.). Buenos Aires, Argentina: Asppan. 21.
dc.relationHasegawa, Geers, Severen. (2017) Besides, History. Koenig Books.
dc.relationCampo Baeza, A. (2014, Abril/Mayo). Una idea en la palma de la mano. Revista Domus México (012), p.43
dc.relationFernández-Galiano, L. (2013) Paulo Mendes Da Rocha. España: Arquitectura Viva.
dc.relationFranco Calderón, A.M., Zabala Corredor, S.C. (2012) Los Equipamientos Urbanos Como Instumentos Para La Construcción De Ciudad Y Ciudadanía. Revista Dearq, 12, 10-21
dc.relationGarcía-araque, j. (2022). Inclusive capacity of public space in disadvantaged urban areas: case in the city of valladolid. [capacidad inclusiva del espacio público de áreas urbanas desfavorecidas: el caso de la ciudad de valladolid]. Obets, 17(1), 101-120. Doi:10.14198/obets2022.17.1.06
dc.relationGoycoolea-Prado, R, Zamudio-Vega, L, Amaro-García, A, Sosa-González, A, Barci-Castriota, L, González-Escobar, L, Zeballos-Velarde, C, Butrón-Revilla, C, Manchego-Huaquipaco, G, Ramírez-Rivas, K, Padilha, M, Piñon-De Oliveira, M, Silva-González, J, Gama-Avilez, R, Auat, L y Yory, C. (2021). Identidad territorial: globalización y patrimonio. Editorial Universidad Católica de Colombia.
dc.relationInstituto Distrital de la Participación y acción comunal (2019) Diagnóstico Integral de la Participación Ciudadana – Puente Aranda. https://www.participacionbogota.gov.co/sites/default/files/2019-12/16.%20Diagnostico%20Integral%20de%20Participacion%20Puente%20Aranda.pdf
dc.relationLynch, k. (1976). La imagen de la ciudad (4a ed.--.). Buenos aires: infinito. Molano L Olga Lucía. (2007). Identidad cultural un concepto que evoluciona. Revista Opera, 7(17).
dc.relationSecretaria de Planeación (2020) Plan de Ordenamiento territorial. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/16_puente_aranda_-_diagnostico_pot_2020_version_2.pdf
dc.relationSecretaria distrital de integración social (2021) Lectura integral de realidades. https://www.integracionsocial.gov.co/images/_docs/2021/transparencia/ETIS_Localidad_16.pdf
dc.relationPáez-Calvo, A., Ovalle-Garay, J.H. (2018) Dispositivos Territoriales: Aproximación al Rol del Equipamiento Colectivo en el sistema urbano contemporáneo. Projecta 2017, 487-497.
dc.relationPáez-Calvo, A., Ovalle-Garay, J.H. (2017) Equipamiento urbano en la reconstrucción de vínculos comunitarios. Arquitectura del Sur, volumen 35 (51), 42-55.
dc.relationQuiceno-Torres, C. (2020). Centros de manzana como integradores de espacio público. Universidad Católica de Colombia.
dc.relationTerán, A. M., Vázquez, I., & Ziccardi, A. (2012). Pobreza urbana, segregación residencial y mejoramiento del espacio público en la ciudad de México. Sociologías, (30), 118-155. doi:10.1590/S1517-45222012000200005
dc.relationToro, C, Velasco (2005). El borde como espacio articulador de la ciudad actual y su entorno. Revista de Arquitectura, 55-57. doi: http://www.redalyc.org/pdf/750/75004705.pdf
dc.relationUniversidad Católica de Colombia (2018, enero-junio). Revista de Arquitectura, 20(1), 1-116. Doi: 10.14718
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titleEl equipamiento como reactivador del espacio público en Puente Aranda
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución