dc.contributor | Páez-Calvo, Ángelo | |
dc.contributor | Mariño-Rojas, Gloria Susana | |
dc.creator | Clavijo-Luna, Juan Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2023-02-25T18:17:21Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T15:42:00Z | |
dc.date.available | 2023-02-25T18:17:21Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T15:42:00Z | |
dc.date.created | 2023-02-25T18:17:21Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Clavijo-Luna, J. S. (2022). Vivienda como crecimiento híbrido. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30115 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6646327 | |
dc.description.abstract | Tanto los barrios como las viviendas informales se caracterizan por la gran versatilidad en cuanto a función, diseño y atemporalidad que pueda presentar de acuerdo con la situación de sus habitantes, con base en esto se diseña un barrio y una vivienda híbrida, de tal modo que responda a estas características con un diseño práctico en espacios de medidas mínimas. (Tomado de la fuente). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Diseño | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Arquitectura | |
dc.relation | Ángelo Páez-Calvo, Jairo Ovalle-Garay, Ana María López-Ortego, Andrea Julieth Pava-Gómez, Luis Alfonso Castellanos-Gómez, Patrick Durand-Baquero; editora y compiladora: Myriam Stella Diaz-Osorio. Aproximaciones estratégicas para el diseño interdisciplinar participativo. - Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2020. | |
dc.relation | Bas Princen. Besides, History: Go Hasegawa, Kersten Geers, David Van Severen. Montreal, Canadá: Canadian Centre for Architecture, 2018. | |
dc.relation | El Croquis Publicación De Arquitectura Construcción Y Diseño S L. GO HASEGAWA, 2005 / 2017 "el nuevo espacio critico / the new critical space". hasegawa: el croquis nº 191. 2017. ISBN: 978-84-88386-98-4 | |
dc.relation | Carvajalino Bayona, H. (2013). Aprendiendo del barrio La Paz. Un escenario desde el cual vincular la academia a esta otra arquitectura. Revista de Arquitectura, 15, 120-130. doi: 10.14718/RevArq.2013.15.1.13. | |
dc.relation | Christian Cadena-Cadena. (2018). Vivienda informal, estado y participación. Una reflexión de la vivienda informal bajo las políticas del estado y los procesos participativos con comunidades. [Trabajo de grado para optar el titulo de arquitecto, Universidad Santo Tomas, Bucaramanga. Facultad de Arquitectura]. | |
dc.relation | Delgado-Bohórquez, A. (2020). Hábitat accesible. Desarrollo de modelos conceptuales urbano-habitacionales. Revista de Arquitectura (Bogotá), 22(2), 24-36. https://doi.org/10.14718/RevArq.2020.3143. | |
dc.relation | Francisco Lizárraga-Ferreira. (2019). Asentamiento y barrio informal: un estudio de caso sobre la formación de un barrio de san miguel de Tucumán. Instituto de Estudios Geográficos “DR. Guillermo Rohmeder”, 33-53. | |
dc.relation | Guerrero-Torrenegra A. J. (2021). Imaginario colectivo popular como constructo del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios, en Bogotá. Revista de Arquitectura (Bogotá),23(2), 12-23. https://doi.org/10.14718/RevArq.2021.3011. | |
dc.relation | Grupo de Investigación Procesos Urbanos en Hábitat, Vivienda e Informalidad Ciudad informal colombiana: barrios construidos por la gente / Grupo de Investigación Procesos Urbanos en Hábitat, Vivienda e Informalidad; [comp.] Carlos Alberto Torres Tovar. – Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Artes, 2009. | |
dc.relation | Hábitat, O. N. U. (2010). El derecho a una vivienda adecuada. Folletos informativos sobre los derechos humanos, 21. | |
dc.relation | Hernando José-Gómez. (2022). Informalidad en la vivienda y propuestas de solución. Banca & Economía, 1317, doi: https://www.asobancaria.com/wp-content/uploads/2022/02/1317_BE.pdf. | |
dc.relation | Jeidy Mur-Diaz, Mayra Vargas-Casas. (2021). Asentamientos informales, una problemática socioespacial: caso de estudio municipio de Apulo Cundinamarca, url: http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/10452/PROYECTO%20DE%20GRADO%20%20MUR%20Y%20VARGAS%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | |
dc.relation | Laiton-Suárez, M. (2017). Prototipos flexibles. Proyecto habitacional en el barrio popular Buenos Aires (Soacha). Revista de Arquitectura, 19(1), 70-85. doi: http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2017.19.1.1271. | |
dc.relation | Martinez, Harold. Habitabilidad terrestre y diseño, ensayos sobre el sentido de lo natural, lo cultural, y lo social en la práctica académica y profesional de la arquitectura. Colombia: G&G editores, 2013. 244 p. ISBN 978-958-765-065-5. | |
dc.relation | Mayorga-Henao, J. (2019). Equipamientos colectivos: “lugares” de producción de capital social. Revista de Arquitectura (Bogotá), 21(2), 68-75. doi: http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2019.21.2.1906. | |
dc.relation | Pava-Gómez, A., Betancur-Villegas, M., & Páez-Calvo, A. (2018). Planteamiento de una estrategia desde la construcción de una investigación proyectual. Revista de Arquitectura, 20(1), 88-101 doi: http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2018.20.1.1954. | |
dc.relation | Pérez-Pérez, A. L. (2016). El diseño de la vivienda de interés social. La satisfacción de las necesidades y expectativas del usuario. Revista de Arquitectura, 18(1), 67-75. doi: 10.14718/RevArq.2016.18.1.7. | |
dc.relation | Svampa, M.; Viale, E (2014). Mal desarrollo : La Argentina del extractivismo y el despojo. Buenos Aires : Katz. (Conocimiento; 3088). En Memoria Académica. Disponible en: https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.1260/pm.1260.pdf. | |
dc.relation | UN-Habitat III, (2015). Asentamientos Informales. Documento temático sobre asentamientos informales, 22. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022 | |
dc.title | Vivienda como crecimiento híbrido | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |