dc.contributor | Fernández-Salas, Sergio Andrés | |
dc.creator | Naranjo-Gómez, Camila Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2023-05-24T16:38:15Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T15:36:19Z | |
dc.date.available | 2023-05-24T16:38:15Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T15:36:19Z | |
dc.date.created | 2023-05-24T16:38:15Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Naranjo-Gómez, C. A. (2022). Obligaciones estatales en relación con el cambio climático en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30398 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6646208 | |
dc.description.abstract | Este trabajo analiza las obligaciones estatales en materia de cambio climático en Colombia. En este estudio confluyen el Derecho Internacional, el Derecho Ambiental y la normatividad nacional aplicable. Este tema tiene gran relevancia no solo como uno de los objetivos del Desarrollo Sostenible sino por el impacto que tiene en los ámbitos económicos, sociales y culturales de Colombia y a nivel global frente a la vulneración de Derechos Humanos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.relation | Agudelo, O. Cárdenas, J. y León, J. (2012). Análisis y aplicación de los derechos humanos en el contexto de la Corte Interamericana Editorial Universidad Católica de Colombia. https://publicaciones.ucatolica.edu.co/gpd-analisis-y-aplicacion-de-los-derechos-humanos-en-el-contexto-de-la-corte-interamericana.html | |
dc.relation | Aguilar, L. (2009). Marco para el análisis de las políticas públicas. Política pública y democracia en América Latina. Del Análisis a la implementación, 11-31. | |
dc.relation | Cárdenas, J. (2014). Desafíos contemporáneos de la protección de los derechos humanos en el Sistema Interamericano Editorial Universidad Católica de Colombia. https://publicaciones.ucatolica.edu.co/gpd-desafios-contemporaneos-de-la-proteccion-de-los-derechos-humanos-en-el-sistema-interamericano.html | |
dc.relation | Cárdenas, J. y Vivas, T. (2018). Responsabilidad internacional y protección ambiental: en tiempos de paz, en medio del conflicto armado y en etapas de posconflicto Editorial Universidad Católica de Colombia. https://publicaciones.ucatolica.edu.co/gpd-responsabilidad-internacional-y-proteccion-ambiental-en-tiempos-de-paz-en-medio-del-conflicto-armado-y-en-etapas-de-posconflicto.html | |
dc.relation | Change, United Nations Climate. (2018). ¿Qué es el Protocolo de Kyoto? Obtenido de https://unfccc.int/es/kyoto_protocol | |
dc.relation | Change, United Nations Climate. (2019). Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Obtenido de https://unfccc.int/es/process-and-meetings/que-es-la-convencion-marco-de-las-naciones-unidas-sobre-el-cambio-climatico | |
dc.relation | Change, United Nations Climate. (2019). ¿Qué es el Acuerdo de París? Obtenido de https://unfccc.int/es/most-requested/que-es-el-acuerdo-de-paris | |
dc.relation | Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 79. 7 de julio de 1991 (Colombia). | |
dc.relation | Conpes 3700 de 2011.Estrategia Institucional para la articulación de políticas y acciones en materia de cambio climático en Colombia. Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. | |
dc.relation | Corte Interamericana De Derechos Humanos Opinión Consultiva Oc-23/17 De 15 De noviembre De 2017 Solicitada Por La República De. (2017, noviembre 15). Corte Interamericana de Derechos Humanos. https://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_23_esp.pdf | |
dc.relation | Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, 1992. (1992). ACNUR. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2009/6907.pdf | |
dc.relation | (2016). Eficacia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos Editorial Universidad Católica de Colombia. https://publicaciones.ucatolica.edu.co/gpd-eficacia-del-sistema-interamericano-de-derechos-humanos.html | |
dc.relation | Espinoza, O. (2009). Reflexiones sobre los conceptos de" política", políticas públicas y política educacional. Education Policy Analysis Archives/Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 17, 1-13. | |
dc.relation | Estenssoro Saavedra, F (2010). Crisis Ambiental Y Cambio Climático En La Política Global: Un Tema Crecientemente Complejo Para América Latina. Universum (Talca), 25(2), 57-77. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-23762010000200005 | |
dc.relation | Guardela Contreras, L. M. (2020). Evolución de la política de cambio climático en Colombia. Vniversitas, 69, 1–17. https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj69.epcc | |
dc.relation | Guhl, E. (2014). Evolución del Ministerio de Ambiente en Colombia en sus Primeros Veinte Años. Foro Nacional Ambiental. FESCOL. Bogotá. | |
dc.relation | Knox, J. (2018). Principios Marco Sobre Los Derechos Humanos Y El Medio Ambiente. Naciones Unidas. | |
dc.relation | Pardo Ballesteros, M. F. (2021). Cláusula Martens: una oportunidad para la protección del ambiente en los conflictos armados. Novum Jus, 15(Especial), 155–180. https://doi.org/10.14718/NovumJus.2021.15.E.4 | |
dc.relation | Política nacional de cambio climático / Luis Gilberto Murillo, ministro (2016 -2020 :); [Eds.] Dirección de Cambio Climático: Florián Buitrago, Maritza; Pabón Restrepo, Giovanni Andrés; Pérez Álvarez, Paulo Andrés; Rojas Laserna, Mariana; Suárez Castaño, Rodrigo. Bogotá, D. C. Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2017. | |
dc.relation | Protocolo De Kyoto De La Convención Marco De Las Naciones Unidas Sobre El Cambio Climático. (1998). UNFCCC. https://unfccc.int/resource/docs/convkp/kpspan.pdf | |
dc.relation | Rivero, T. L. G. (2008). ¿Superando el Enfoque Sectorial de la Gestión Ambiental? Revista de Derecho Administrativo, (6), 230-238. | |
dc.relation | Sánchez, L., Carvalho, C., & Jordán Fuchs, R. (2013). El papel de las áreas urbanas en la mitigación de los gases de efecto invernadero. Respuestas urbanas al cambio climático en América Latina. LC/W. 563, 2013. p. 41-69. | |
dc.relation | Vargas, C. S. (2012). La definición de política pública. Bien común, 18, 47-52. WWF. (25 de 06 de 2021). WWF. Obtenido de https://www.wwf.org.co/?367514/Que-significa-que-Colombia-quiera-ser-carbono-neutral-para-2050. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022 | |
dc.title | Obligaciones estatales en relación con el cambio climático en Colombia | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |