dc.contributor | Urrego-Martínez, José Alexander | |
dc.contributor | Díaz-Cotrino, Yenny Milena | |
dc.creator | Cuervo-Díaz, Yulieth Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2023-02-17T23:55:53Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T15:33:37Z | |
dc.date.available | 2023-02-17T23:55:53Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T15:33:37Z | |
dc.date.created | 2023-02-17T23:55:53Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Cuervo-Díaz, Y. A. (2023). Flexibilidad y movilidad en un espacio arquitectónico radial. Museo de movilidad y transporte de Quito. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30077 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6646133 | |
dc.description.abstract | El presente artículo es la evidencia del desarrollo del proyecto llevado a cabo en el Taller Internacional de Arquitectura entre las universidades Pontificia Universidad Católica del Ecuador y la Universidad Católica de Colombia. Con el fin de conectar los elementos existentes con los nuevos se estableció a través de una red de espacios públicos enlazados por caminos, lo que permitió el reconocimiento y fortalecimiento de los mismos, demostrando una alteración favorable en las dinámicas de la vida urbana en pro del mejoramiento de la calidad de vida. (Tomado de la fuente). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Diseño | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Arquitectura | |
dc.relation | Alberich, M. L. (2003). Estrategias Bioclimáticas en la Arquitectura. Tuxtla Gutiérrez: Barcelona; Universidad Politécnica de Catalunya; Universidad Autónoma de Chiapas. Disponible en: http://ubonline.ags.up.mx/librosdigitales/ESTRATEGIAS_BIOCLIMATICAS_EN_ARQUITECTURA.pdf | |
dc.relation | Briceño Ávila, S. M., & Gil, B. (2005). Ciudad, imagen y percepción. Revista Geográfica Venezolana, 15. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3477/347730348005.pdf | |
dc.relation | Cevallos Becerra, R. G., & Araguillín Rojas, A. (2020). Interpretación patrimonial : gestión educativa y lúdica para la valoración del legado natural y cultural del Parque La Alameda. Turismo y Patrimonio, 49-66. Disponible en: http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/192/172 | |
dc.relation | Ching, F. D. (2002). Arquitectura, Forma, Espacio y Orden. En F. D. Ching, Arquitectura, Forma, Espacio y Orden (págs. 64-190). Barcelona: Ediciones Gustavo Gili. | |
dc.relation | Concejo Metropolitano de Quito. (2011). Ordenanza Metropolitana 0260. Disponible en: https://publicadministration.un.org/unpsa/Portals/0/UNPSA_Submitted_Docs/2018/FF45D05F-1B8F-41F2-BDAF-E157EE97094A/ORDENANZAS%20Programas%20de%20Inversion%20Z.pdf?ver=2018-02-07-123313-170 | |
dc.relation | Fernández Marusca, S. S., & Tapia Rodriguez, T. R. (2020). Permeabilidad Visual en el diseño Arquitectónico. Arquitek, 73-81. Dispobible en: https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/358/323 | |
dc.relation | Gehl, J. (2006). La Humanizacion el Espacio urbano. Barcelona: Editorial Reverté, S. A . | |
dc.relation | Gehl, J. (2014). Ciudades para la gente. Buenos Aires: Editorial Infinito. | |
dc.relation | Lynch, K. (2008). La Imagen de la Ciudad . Barcelona: Editorial Gustavo Gili. | |
dc.relation | Mayorga Argueta, J. L. (2017). La permeabilidad y movilidad peatonal en los fraccionamientos cerrados de interes social. Revista Transporte y Territorio, 145-171. Disponible en: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/3871/3476 | |
dc.relation | Páramo, P., & burbano, A. m. (2014). Los usos y la apropiación del espacio público para el fortalecimiento de la democracia. Revista de Arquitectura , 6-15. Disponible en: https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/51/123 | |
dc.relation | Páramo, P., Burbano, A. A., García Anco, E., Pari-Portillo, E. S., Jiménez-Domínguez, B., López-Aguilar, R. M., . . . Rosas, G. (2021). La experiencia de caminar en ciudades Lationamericanas. Revista de Arquitectura, 20-33. Disponible en: https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/2830/3718 | |
dc.relation | Pons, J. P. (2007). En los límites del lenguaje arquitectónico. EGA revista de expresión gráfica arquitectónica, 82-91. Disponible en: https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/article/view/10296/10035 | |
dc.relation | Salmona, R. (Febrero de 2008). La arquitectura desde el lugar. (E. UPC, Ed.) Arquitectonics, Mind, Land & Society(15), 87-101. | |
dc.relation | Yunis, N. (03 de 06 de 2015). ArchDaily. Disponible en: https://www.archdaily.co/co/767793/clasicos-de-la-arquitectura-parc-de-la-villette-bernard-tschumi-architect | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2023 | |
dc.title | Flexibilidad y movilidad en un espacio arquitectónico radial. Museo de movilidad y transporte de Quito | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |