dc.creatorDuvanca-Reyes, Elizabeth
dc.creatorMartín-Fiorino, Víctor Rafael
dc.date.accessioned2022-12-22 05:49:11
dc.date.accessioned2023-01-23T16:11:28Z
dc.date.accessioned2023-06-05T15:33:28Z
dc.date.available2022-12-22 05:49:11
dc.date.available2023-01-23T16:11:28Z
dc.date.available2023-06-05T15:33:28Z
dc.date.created2022-12-22 05:49:11
dc.date.created2023-01-23T16:11:28Z
dc.date.issued2022-12-22
dc.identifier2539-0791
dc.identifier2346-0326
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/29217
dc.identifierhttps://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/view/5004
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6646129
dc.description.abstractEl artículo desentraña, en el horizonte de la rica producción del escritor colombiano Plinio Apuleyo Mendoza, las claves de una experiencia social y cultural que le da contenido a lo que Gabriel García Márquez denomino “la novela del desencanto”. A partir de las consecuencias de las utopías pendientes y las esperanzas sociales incumplidas y desde un amplio conocimiento de los procesos descritos, los recursos del autor juegan con protagonistas y situaciones, históricos y ficticios, como parte de una trama en la que confluyen literatura, historia y política, para explicar, en una aproximación testimonial, crítica y de alto valor analítico, importantes acontecimientos y procesos políticos de Colombia y de América latina. El análisis concluye valorizando los aspectos clave de la novela como aporte a la memoria histórica colectiva, en al marco de la valiosa trayectoria narrativa del autor
dc.languagespa
dc.publisherCultura Latinoamericana
dc.relationhttps://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/download/5004/4446
dc.relationNúm. 2 , Año 2022 : Cultura Latinoamericana
dc.relation163
dc.relation2
dc.relation136
dc.relation36
dc.relationCultura Latinoamericana
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourcehttps://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/view/5004
dc.subjectNovela del desencanto; Plinio Apuleyo Mendoza; historia política; Colombia; América latina.
dc.subjectNovel of disenchantment; Plinio Apuleyo Mendoza; political history; Colombia; Latin America.
dc.titleLa novela del desencanto como categoría de la novela histórica latinoamericana: el caso de años de fuga de Plinio Apuleyo Mendoza
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución