dc.contributorParra-Díaz, Adriana Yolima
dc.contributorÁlvarez-de la Roche, Carlos Arturo
dc.creatorRodríguez-Moreno, Heider Fabián
dc.date.accessioned2023-03-09T21:27:35Z
dc.date.accessioned2023-06-05T15:33:03Z
dc.date.available2023-03-09T21:27:35Z
dc.date.available2023-06-05T15:33:03Z
dc.date.created2023-03-09T21:27:35Z
dc.date.issued2023
dc.identifierRodríguez-Moreno, H. F. (2023). Centro cultural y académico Bibliosauce. Formación del sentido de pertenencia en la UPZ granjas de techo. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30150
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6646108
dc.description.abstractAnálisis del territorio de la UPZ 112 granjas de techo donde destaca la problemática de déficit de espacios con enfoque académico y cultural, mediante el diseño se logra una conexión con el lugar para brindarle a la comunidad un espacio urbano al cual pertenecer y un volumen que apoye las actividades académicas de la población de jóvenes, e infantes. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Diseño
dc.publisherBogotá
dc.publisherArquitectura
dc.relationALCALDIA LOCAL DE FONTIBON: Ficha de Estadística Básica de Inversión Local EBI – L – V6 (14/03/2019).http://www.fontibon.gov.co/sites/fontibon.gov.co/files/planeacion/1456_de_2019_educa cion.pdf
dc.relationALCALDIA LOCAL DE FONTIBON: Ficha de Estadística Básica de Inversión Local EBI – L – V23 (30/10/2020). https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/1464_009_fontibon.pdf
dc.relationAyala García, E. T. (2021). La arquitectura, el espacio público y el derecho a la ciudad. Entre lo físico y lo vivencial. Revista De Arquitectura (Bogotá), 23(2), 36–46. https://doi.org/10.14718/RevArq.2021.3286
dc.relationBrea de Ascuasiati, L. M. (2015). Factores determinantes del sentido de pertenencia de los estudiantes de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Campus Santo Tomás de Aquino. Proyecto de investigación. https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/42306/1/Informe%20tesis%20doctoral% 20Leyda%20BreaOct.pdf
dc.relationGuerrero-Torrenegra, A. J. (2021). Imaginario colectivo popular como constructo del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios, en Bogotá. Revista De Arquitectura (Bogotá), 23(2), 12–23. https://doi.org/10.14718/RevArq.2021.3011
dc.relationGutiérrez-Aristizábal, A. (2017). La noción de paisaje social: un posible recurso para la valoración patrimonial. Revista De Arquitectura (Bogotá), 19(2), 16–27. https://doi.org/10.14718/RevArq.2017.19.2.855
dc.relationMaslow, A.H. (1954). MOTIVACION Y PERSONALIDAD. Recuperado a partir de https://batalloso.com/wp-content/uploads/2021/09/Maslow-Abraham-Motivacion-YPersonalidad.pdf
dc.relationMassey, D. (2004). Lugar, identidad y geografías de la responsabilidad en un mundo en proceso de globalización. Treballs de la Societat Catalana de Geografia, 77-84. https://www.raco.cat/index.php/TreballsSCGeografia/article/view/247695
dc.relationNájera, J. L. L. (1993). Morfología de la arquitectura y ciudad. Diseño en Síntesis, (17), 103-111.
dc.relationPardo-Parada, L. C. (2022). Estrategias de diseño urbano táctico en los lugares de memoria: el caso del parque Bosque de la República, en Tunja. Revista De Arquitectura (Bogotá), 25(1). https://doi.org/10.14718/RevArq.2023.25.4191
dc.relationPérez Igualada, J. (2016). Arquitectura del paisaje. Forma y materia. Colección Manual de referencia. https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/67707/IPP-P%C3%A9rez%20- %20ARQUITECTURA%20DEL%20PAISAJE.%20FORMA%20Y%20MATERIA.pdf ?sequence=2
dc.relationRodríguez, J. A. C., Valencia, J., & Arias, A. V. (2013). Las bibliotecas públicas como escenarios de participación ciudadana e inclusión social. Rastros Rostros, 15(29), 73-81. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6515629
dc.relationSECRETARIA DE EDUCACION DEL DISTRITO: CARACTERIZACION DEL SECTOR EDUCATIVO (2019 – 2020) Analfabetismo en la localidad de Fontibón. https://www.educacionbogo0ta.edu.co/portal_institucional/sites/default/files/2021- 03/Informe_09_Fontibo%CC%81n.pdf
dc.relationSECRETARIA DE INTEGRACION SOCIAL: TERRITORIO DORADO (UPZ 110- 112-114-115-117) MATRIZ DE REALIDADES (2018). https://old.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/1_entidad/gsi/9_fontibon_lectur a_de_realidades.pdf
dc.relationSerrano-Barquín, C., Nava-La Corte, F., Serrano-Barquín, H.., & Zarza Delgado, P. (2022). Paisajes evanescentes. Resignificación de la noción del no-lugar. Revista De Arquitectura (Bogotá), 24(1), 16–23. https://doi.org/10.14718/RevArq.2022.24.1.3211
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2023
dc.titleCentro cultural y académico BiblioSauce. Formación del sentido de pertenencia en la UPZ granjas de techo
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución