dc.creatorRodríguez, Elsa Mirta M.
dc.creatorLupín, Beatriz
dc.creatorLacaze, María Victoria
dc.date2005-10
dc.date.accessioned2017-03-31T16:09:06Z
dc.date.available2017-03-31T16:09:06Z
dc.identifierhttp://nulan.mdp.edu.ar/1295/1/01188.pdf
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/664609
dc.descriptionEl sector agrícola ha mostrado en los últimos años un comportamiento altamente eficiente en el abastecimiento de alimentos, obteniendo altos rendimientos en sus niveles de producción. Las tecnologías y métodos utilizados en la agricultura en las últimas décadas han cambiado significativamente debido al desarrollo de nuevos conocimientos, mecanización y agroquímicos. Esta mayor eficiencia productiva se ha logrado, en muchos casos generando simultáneamente problemas de erosión, contaminación ambiental y presencia en los alimentos de residuos nocivos para la salud humana. La creciente conciencia del consumidor sobre la seguridad alimentaria está relacionada con los riesgos potenciales asociados a los métodos y tecnologías empleados en la producción y procesamiento de los alimentos. El grado de confianza de los consumidores en las instituciones públicas y privadas responsables de proveer información sobre la calidad de los mismos y la confianza en los diferentes canales o puntos de venta, influyen en esta conciencia y en la percepción que tienen los consumidores de la organización de todo el sistema alimentario. El objetivo del presente estudio es identificar los potenciales consumidores de alimentos orgánicos a partir de las percepciones de riesgo y atributos de calidad de los alimentos. La información utilizada la constituye una encuesta realizada en los principales lugares de venta de alimentos a 301 consumidores de la ciudad de Buenos Aires en abril de 2005. Mediante la aplicación de un Análisis Estadístico Multivariado de Correspondencias Múltiples se exploran las percepciones de calidad de los consumidores de productos diferenciados.
dc.descriptionFil: Rodríguez, Elsa Mirta M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
dc.descriptionFil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
dc.descriptionFil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.relationhttp://nulan.mdp.edu.ar/1295/
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar
dc.sourceXXXVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria, Adrogué [ARG], 24-26 octubre 2005.
dc.subjectPercepción del Consumidor
dc.subjectAlimentos Orgánicos
dc.subjectAtributos de Calidad
dc.subjectRiesgo
dc.subjectAnálisis Estadístico
dc.titleLas percepciones de los consumidores de alimentos diferenciados
dc.typeActas de congresos
dc.typeActas de congresos
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución