Actas de congresos
Conflictividad en las políticas ambientales locales. El caso de la Bahía de Samborombón
Autor
Bazán, Ariana
Resumen
Se plantea el análisis de la conflictividad entre las políticas municipales ambientales y económicas en la región del sitio Ramsar de Bahía de Samborombón mediante una aproximación cualitativa, con el objetivo de distinguir y evaluar las prioridades y actuaciones en materia política ambiental municipal en relación con los objetivos propuestos en la declaratoria de Bahía de Samborombón como sitio Ramsar. A través de entrevistas a informantes clave, se identifican las políticas ambientales y económicas relevantes para el caso de estudio; se analizan las causas de la conflictividad en las políticas de la zona y se resume el estado de la cuestión por municipio, en la región en general y con los objetivos Ramsar en particular. Los resultados indican que: las políticas ambientales se centran en la gestión urbana; las políticas económicas se orientan a la generación de empleo y el fortalecimiento de las actividades tradicionales en cada municipio, sin incorporar la cuestión ambiental; la Bahía de Samborombón no se incorpora en las políticas ambientales o económicas, incumpliendo el objetivo Ramsar de uso racional del humedal; la conflictividad entre las políticas se relaciona la incipiente construcción de la institucionalidad ambiental, la desarticulación de los temas abordados por la política ambiental y su falta de influencia sobre las políticas económicas. Fil: Bazán, Ariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.