dc.contributor | Castro-Buitrago, Rafael Alberto | |
dc.creator | Rodríguez-Martínez, Diana Carolina | |
dc.creator | Triana-Camacho, Laura Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2023-04-24T23:21:20Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T15:31:51Z | |
dc.date.available | 2023-04-24T23:21:20Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T15:31:51Z | |
dc.date.created | 2023-04-24T23:21:20Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Rodríguez-Martínez, D. C. & Triana-Camacho, L. F. (2022). Plan de gestión gerencial para el manejo ambiental bajo la metodología PMBOK (6 edición), aplicado a viviendas de interés social en Bogotá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombia | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30278 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6646056 | |
dc.description.abstract | El medio ambiente ha sido desde tiempo atrás una prioridad dentro de las estrategias propuestas por la población mundial, debido al cambio climático y los problemas de contaminación. En la actualidad el manejo ambiental y los procesos sostenibles están siendo vinculados en la construcción, debido a que los problemas que se generan en la misma, como emisiones de gases, efecto invernadero, el agotamiento de materiales no renovables y renovables y por tanto, se está creando una mayor conciencia al respecto, con la finalidad de garantizar las siguientes generaciones, ambientes saludables. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Especialización en Gerencia de Obras | |
dc.relation | Acevedo Nieto, J. L., Barreto Villamil, G. X., Evaluación del impacto de la gestión ambiental en los resultados económicos de la cantera Villa Paula SAS. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Programa de Economía. Especialización en Administración Financiera, 2018. | |
dc.relation | Ahmed Mohamed Keshk, Maarouf, I., & Annany, Y. (2018). Special studies in management of construction project risks, risk concept, plan building, risk quantitative and qualitative analysis, risk response strategies | Elsevier Enhanced Reader. Alexandria Engineering Journal, 57, 3179-3187. https://doi.org/10.1016/j.aej.2017.12.003 | |
dc.relation | Banco Mundial. (2018) Dato World Bank GDP. Recuperado, https://data.worldbank.org/indicator/NY.GDP.MKTP.CD?end=2018&start=1960&view=chart &year=2018 | |
dc.relation | Camacol (2020), Introducción a la construcción sostenible. Recuperado de https://camacol.co/sites/default/files/documentos/Gu%C3%ADa%20Introducci%C3%B3n%20a%20la%20Construcci%C3%B3n%20Sostenible.pdf Consulta: 11 de noviembre del 2021. | |
dc.relation | Camacol - Cámara Colombiana de la Construcción. (2018). Colombia Construcción en Cifras Mayo 2018. Cámara Colombiana de la Construcción. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://bit.ly/2Kcl5qf | |
dc.relation | Cano-Delgado, H. F., Nieto-Rodríguez, N. L., Implementación de la metodología Lean Construction para la optimización de recursos en la empresa Gramar S.A. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Gerencia de Obras, 2017 18 p. | |
dc.relation | Castaño, J., Misle Rodríguez, R., Lasso, L. A., Gómez Cabrera, A. y Ocampo, M. S. (2013). Gestión de residuos de construcción y demolición (RCD) en Bogotá: perspectivas y limitantes. Tecnura, 17(38), 121-129. Octubre-diciembre. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/tecn/v17n38/v17n38a10.pdf | |
dc.relation | Chen, T., Fu, M., Liu, R., & Xu, X. (2019). How do project management competencies change within the project management career model in large Chinese construction companies? | Elsevier Enhanced Reader. International Journal of Project Management, 37, 485-500. https://doi.org/10.1016/j.ijproman.2018.12.002 | |
dc.relation | COCUPO. (2019, febrero 15). ▷ Localidades de Bogota ✅. Recuperado 23 de mayo de 2019, de Tierra Colombiana website: https://tierracolombiana.org/localidades-de-bogota/ | |
dc.relation | Congreso de Colombia. Ley 80 de 1993 - Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. , Pub. L. No. 80 de1193, 734 68 (2012). | |
dc.relation | Corte Constitucional. (2010). Sentencia C-703 de 2010. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/C-703-10.htm | |
dc.relation | Cuestionarios y encuestas. (2019). Recuperado 2 de noviembre de 2019, de TodoPMP website: https://todopmp.com/herramientas/cuestionarios-y-encuestas/ | |
dc.relation | De Oliviera, F., & Rabechini, R. (2018). Stakeholder management influence on trust in a project: A quantitative study | Elsevier Enhanced Reader. International Journal of Project Management, 37, 131-144. https://doi.org/10.1016/j.ijproman.2018.11.001 | |
dc.relation | Estadísticas por tema - Archivo Nacional de Datos (ANDA). (s. f.). Recuperado 23 de mayo de 2019, de https://sitios.dane.gov.co/anda-index/ | |
dc.relation | Estrada Paneque, A., Gallo González, M., & Núñez Arroyo, E. (2016). Contaminación ambiental, su influencia en el ser humano, en especial: el sistema reproductor femenino. Universidad y Sociedad, 8 (3). pp. 80 - 86. Recuperado de http://rus.ucf.edu.cu/ | |
dc.relation | Farias de Toledo, R. (2019). A scientometric review of global research on sustainability and project management dataset | Elsevier Enhanced Reader. https://doi.org/10.1016/j.dib.2019.104312 | |
dc.relation | Fevive - Fundación Ecológica Vida Verde. (2016). Fundamentos de política pública y dinámicas socioambientales para la conservación y mejora ambiental en territorios urbanos de Colombia. Fundación Ecológica Vida Verde. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://fevive.org/publicaciones/articulos/gestionAU01 | |
dc.relation | Forero Ramírez, S., Orozco, V. V., Cunningham, V., Lizcano, J. D., & Cccs, L. T. (2020) Introducción a la construcción sostenible, pp. 04 recuperado de https://camacol.co/sites/default/files/documentos/Gu%C3%ADa%20Introducci%C3%B3n%20a%20la%20Construcci%C3%B3n%20Sostenible.pdf | |
dc.relation | Gómez Rocha, L. D. & Rozo Bohórquez, D. S. , Comparación entre la certificación LEED y el programa de Reconocimiento Bogotá Construcción Sostenible, aplicado a un proyecto de construcción, Trabajo de Grado, Universidad Católica de Colombia, Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil, 2019 .21 p | |
dc.relation | González Oscar, Tautiva Camilo, & Quiroga Juan. Invierta y Gane con Energía Guía práctica para la aplicación de los incentivos tributarios de la Ley 1715 de 2014 pp. 05. Pdf | |
dc.relation | Guerrero-Rangel, A. F. y Olaya-Neisa, Y. L. (2020). Desarrollo de una guía metodológica sobre la implementación de técnicas sostenibles y certificación LEED BD+C en el edificio Paralelo 26. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, 2020. 13 p | |
dc.relation | ISO - International Standard Organization. (2004). Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso. Organización Internacional de Normalización. Recuperado de https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:14001:ed-2:v1:es | |
dc.relation | Inversiones por Colombia. «Distancia y número de peajes entre Bogotá y Bucaramanga». Consultado el 21 de noviembre de 2021. | |
dc.relation | LUGO, Diana. Parámetros de construcción de vivienda sostenible en Bogotá y mitos vs realidades en proyectos sostenibles, Universidad Católica de Colombia, Facultad de Ingeniería, Trabajo de Grado, modalidad Especialización 2020. 77 p. | |
dc.relation | MAVDT - Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2010). Decreto 2820 de 2010. Por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales. Recuperado de http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/decretos/2010/dec_2820_2010.pdf | |
dc.relation | MADS - Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2015). Decreto 1076 de 2015. Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible. Recuperado de https://bit.ly/2wlkh8m | |
dc.relation | MADS - Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2012). Criterios ambientales para el diseño y construcción de vivienda urbana. Unión Temporal Construcción Sostenible S. A. y Fundación FIDHAP (Consultor). Bogotá, Colombia: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: Recuperado de https://bit.ly/30GADHY | |
dc.relation | MADS - Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2014). Decreto Ley 2811 de 1974. Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. Recuperado de https://bit.ly/2G63GgN | |
dc.relation | Moreno, Leydy. Contaminación visual desmedida por carencia normativa en Colombia: un estudio sobre la inaplicación de la ley 140 de 1994, Universidad Católica de Colombia, Facultad de Derecho, Artículo de Revista,2017. 6 p | |
dc.relation | Méndez Henao, H. A, Plan gerencial para manejo ambiental y sostenible aplicado en proyectos de edificación en Bogotá, D. C, Trabajo de Grado, Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Civil, Especialización en Gerencia de Obras. (2019). 22 p | |
dc.relation | Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2015). Decreto 1285 del 2015. Recuperado http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/decretos/2015/Decretos2015/DECRETO%20128 5%20DEL%2012%20DE%20JUNIO%20DE%202015.pdf | |
dc.relation | Padilla, Maria. Construcciones sostenibles en comunidades vulnerables: caso de estudio municipio de Sibaté-Cundinamarca, Universidad Católica de Colombia, Facultad de Ingeniería, Trabajo de Grado, 2019. 20 p. | |
dc.relation | Robayo-Salazar, R. A., Valencia-Saavedra, W., Ramírez-Benavides, S., Gutiérrez, R. M. de, & Orobio, A. (2021). Eco-house prototype constructed with alkali-activated blocks: Material production, characterization, design, construction, and environmental impact. Materials, 14(5), 1–20. https://doi.org/10.3390/ma14051275 | |
dc.relation | Revista Semana - Sostenible. (2019). Así avanza la construcción sostenible en el país. Recuperado de https://sostenibilidad.semana.com/medioambiente/articulo/cuantas-construcciones-en-el-pais-tienen-la-certificacion-desostenibilidad/46905 | |
dc.relation | Restrepo, D. (2017). Espacio público como estructurante de las ciudades y el territorio. Escuela de Planeación Urbano-Regional, Universidad Nacional de Colombia, Medellín. Recuperado de http://bdigital.unal.edu.co/59421/1/1152187116.2017.pdf | |
dc.relation | Rodríguez, W. (2013). Gerencia de construcción y del tiempo-costo. Programación y control de obras. Segunda edición. Lima, Perú: Macro. | |
dc.relation | Rodriguez, Diego y Rodriguez Matias. Evaluación en la gestión del impacto ambiental en el humedal la vaca- Kennedy, Universidad Católica de Colombia, Facultad de Ingeniería, Trabajo de Grado, 2017. 25 p. | |
dc.relation | Rodríguez-Sánchez, L. S. (2019). Evaluación de la continuidad y costo de dos estrategias de calidad ambiental interior en el edificio el cubo de Colsubsidio certificado con categoría gold por el sistema LEED del USGBC versión 2.2. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Especialización en Gerencia de Obras. 2019. 25 p | |
dc.relation | Oana NECULAI, Ana-Maria TOMA, Vladimir OPREA, Ioana COSA, (2017). GREEN CORE HOUSE. PDF | |
dc.relation | SDA - Secretaría Distrital de Ambiente. (2013). Resolución 1138 del 31 de julio de 2013. Por la cual se adopta la guía de manejo ambiental para el sector de la construcción y se toman otras determinaciones. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://190.27.245.106/BLA/resoluciones/RESOLUCIONES%202013/1138.pdf | |
dc.relation | Sabater, A., Cervantes, G., Cayuela, D. y Xercavins, J. (2005). Desarrollo sostenible. Universidad Politécnica de Catalunya. Barcelona, España: Ediciones UPC. | |
dc.relation | Susunga Jorge, “Construcción sostenible, una alternativa para la edificación de viviendas de interés social y prioritario”, [online]. Trabajo de grado Universidad Católica., 2017. 70 p | |
dc.relation | TECNALIA. (2018) Estudio en la intensidad de utilización de materiales y Economía Circular en Colombia para la Misión de Crecimiento Verde recuperado de https://www.dnp.gov.co/Crecimiento-Verde/Documents/ejes-tematicos/Circular/MATEC%20Producto%202_v5.pdf | |
dc.relation | UPME- Unidad de Planeación Minero Energético. (2015) Plan energético nacional Colombia: ideario energético 2050. Bogota, Colombia Recuperado de http://www.upme.gov.co/docs/pen/pen_idearioenergetico2050.pdf | |
dc.relation | Yañez-López, S. P. & Sarasti-Berni, J. F, Propuesta de un modelo gerencial aplicado a proyectos de Infraestructura vial adjudicados por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), a partir de la metodología PMBOK, Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia, Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Civil, Especialización en Gerencia de Obras. (2019). 35 p | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022 | |
dc.title | Plan de gestión gerencial para el manejo ambiental bajo la metodología PMBOK (6 edición), aplicado a viviendas de interés social en Bogotá | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |