dc.contributor | Valverde-Farré, Andrés | |
dc.creator | Angarita-Becerra, Hugo Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2023-03-15T19:28:12Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T15:31:17Z | |
dc.date.available | 2023-03-15T19:28:12Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T15:31:17Z | |
dc.date.created | 2023-03-15T19:28:12Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Angarita-Becerra, H. S. (2022). Estrategias de diseño urbano para la conformación de eco-barrios a través de herramientas de desarrollo sostenible, estudio de caso: Localidad de Los Mártires, Bogotá (Col). Tesis de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Maestría en Diseño Sostenible. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30181 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6646039 | |
dc.description.abstract | Esta investigación propone la implementación de las estrategias de desarrollo sostenible a nivel ciudad, centralizándose en el diseño de unos módulos y mobiliarios urbanos. Adicionalmente a esto, las estrategias pasivas de sostenibilidad, iluminación, ventilación, sistemas de reutilización de agua a pequeña escala y la captación de energía solar, pudiendo ser replicable y adaptable en otros barrios de la ciudad. (Tomado de la fuente). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Diseño | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Maestría en Diseño Sostenible | |
dc.relation | Alcaldia de Bogotá. (Septiembre de 2021). PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORAL "Bogotá Reverdece 2022-2035". PROYECTO DE ACUERDO. Bogotá D.C. | |
dc.relation | Angel Dominguez, L., & Soria, F. J. (2004). Pautas de diseño para una arquitectura sostenible. Barcelona: Edicions de la Universitat Politècnica de Catalunya, SL. | |
dc.relation | Bartoll, E. V. (21 de enero de 2011). Cátedra Municipios Sostenibles. Obtenido de Barrio de Vauban, ciudad de friburg, Alemania: http://camuniso.blogspot.com/2011/01/el‐ barrio‐de‐vauban‐en‐friburgo.html | |
dc.relation | Bartoll, E. V. (27 de enero de 2011). Cátedra Municipios Sostenibles. Obtenido de Barrio de Viikki, ciudad de Helsinki, Finlandia: http://camuniso.blogspot.com/2011/01/barrio‐de‐viikki‐ciudad‐de‐helsinki.html | |
dc.relation | Cardeño. (2007). Cartilla historica del desarrollo urbano del centro de Bogotá. Bogotá D.C: D’Vinni S.A. | |
dc.relation | Cuello, J.F.(Febrero de 2014). Obtenido de http://urbanismosostenible.blogspot.com/2012/08/la‐‐verdad‐‐sobre‐‐los‐‐ecobarrios.html. | |
dc.relation | DANE. (marzo de 2022). DANE. Obtenido de Estadisticas por tema Demografia y estadisticas: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas‐por‐tema/demografia‐y‐ poblacion | |
dc.relation | Economist Intelligence Unit. (2010). siemens. Obtenido de indice de ciudades verdes de america latina : http://www.siemens.com/entry/cc/en/greencityindex.htm | |
dc.relation | Fernández, j., Morán, N., & Ramos, A. (2010). De cuartel militar a laboratorio de vida alternativo: El ecobarrio de vauban en friburgo. Madrid. | |
dc.relation | Fukuoka, m. (1978). The one-Straw revolution: An introduction to natural Farming. Tokio: Rodale Press. | |
dc.relation | Galvis, J. P. (2014). Remanking Equality: Community Governance and the politics of exclusion in Bogota´s publis spaces. international journal of urban and regional research, pág. 38. | |
dc.relation | Gehl, J. (2014). Ciudades para la gente. Buenos aires: Infinito. | |
dc.relation | Gobierno de Bogotá . (Marzo de 2022). Alcaldia de los Mártires. Obtenido de Alcaldia de los Mártires: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/localidades/los-martires | |
dc.relation | GRANADOS, M. J. (2015). REVITALIZACIÓN URBANA SOSTENIBLE - BOGOTÁ . Tunja: universidad santo tomas . | |
dc.relation | Hemenway, T. (2015). The permeculture City. Washinton: Chelsea Green Publishing. Holmgreen, D., & Mollinson, B. (2007). La escensia de la permacultura. Australia: Holmgren design Services. | |
dc.relation | Hough, M. (1995). Naturaleza y Ciudad. Barcelona: Gustavo Gili S.A. Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio. (2015). Resolución numero 0549. | |
dc.relation | Mollinson, B., & Slay, R. (1994). Introducciòn a la permacultura . Australia: Tagari Publications. | |
dc.relation | Mollison, B. (1999). Introducción a la permacultura. Australia: Tagari. | |
dc.relation | Organización de las Naciones Unidas. (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Obtenido de Objetivos de Desarrollo Sostenible: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/development-agenda/ | |
dc.relation | Pallasmas, J. (2010). UNA ARQUITECTURA DE LA HUMILDAD. En J. Pallasma, UNA ARQUITECTURA DE LA HUMILDAD (págs. 101-118). Barcelona: Fundación Caja de arquitectos . | |
dc.relation | Piñeros, D. C. (2010). Transformaciones en la ciudad de Bogotá D.C. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. | |
dc.relation | Ramirez, L. (17 de 01 de 2022). Secretaria del Hábitat. Obtenido de https://bogota.gov.co/mi-ciudad/habitat/que-son-los-ecobarrios-de-bogota-y-como- ayudan-al-medioambiente | |
dc.relation | Rueda, I. (1995). Barrio santafá 1930-1995 Los hechos mas sobresalientes. En I. Rueda Enciso, Barrio santafá 1930-1995 Los hechos mas sobresalientes. (págs. 15- 79). Bogotá D.C. | |
dc.relation | Secretaria de Ambiente, Hábitat y Planeación. (2020). Política pública de Ecourbanismo y Construcción Sostenible. Bogotá. | |
dc.relation | Secretaria de hacienda distrital. (2003). Recorriendo los martires. Bogotá D.C: Mario Villamor Duque. | |
dc.relation | Secretaría del Hábitat. (2021). Cartilla. Recreemos los Ecobarrios, Barrios sostenibles, Territorios sostenibles. Bogotá. | |
dc.relation | Secretaria Distrital de Ambiente. (2015). Documento Técnico de Soporte "Por la cual se establece el Programa de Reconocimiento – BOGOTÁ CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE-". Bogotá. | |
dc.relation | Secretaria Distrital de Planeación. (2015). DE LA RENOVACIÓN A LA REVITALIZACIÓN ( Desafíos para Bogotá). Bogotá D.C: Exprecards S.A.S. | |
dc.relation | Toharia, M. (14 de marzo de 2018). Permacultura en las ciudades. El Pais. Obtenido de https://elpais.com/elpais/2018/03/06/seres_urbanos/1520357580_091856.html#:~:text=En%20palabras%20de%20sus%20creadores,crear%20comunidades%20prod uctivas%20y%20cohesionadas%22. | |
dc.relation | Valdés kuri, l., & Ricalde de jager, A. (2006). Ecohabitat, experiencias rumbo a la sostenibilidad. México D.F: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. | |
dc.relation | Verdeguer, C., & Cardenas, V. (2000). De la sostenibilidad a los ecobarrios. Recuperado el Noviembre de 2021, de http://habitat.aq.upm.es/boletin/n14/acver.html | |
dc.relation | Zamudio Sossa, C. (2012). Condiciones generales para la revitalización de áreas urbanas en desuso con sospecha de contaminación en Latinoamerica. Territorios 26, 83-105. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022 | |
dc.title | Estrategias de diseño urbano para la conformación de eco-barrios a través de herramientas de desarrollo sostenible, estudio de caso: Localidad de Los Mártires, Bogotá (Col) | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |