dc.contributorVillegas Giraldo , Pablo Andrés
dc.creatorArcila Franco, Daniel Eduardo
dc.date2023-01-26T22:10:18Z
dc.date2023-01-26T22:10:18Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-06-05T15:16:11Z
dc.date.available2023-06-05T15:16:11Z
dc.identifierUniversidad Tecnológica de Pereira
dc.identifierRepositorio Institucional Universidad Tecnológica de Pereira
dc.identifierhttps://repositorio.utp.edu.co/home
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/14467
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6645731
dc.descriptionLa Ruta de Formación para la vida en plenitud de Fe y Alegría Colombia (2016), es una propuesta formativa que, desde el enfoque de ampliación de capacidades y competencias para la vida, pretende desarrollar en los estudiantes una inteligencia para la vida, que consiste en saber relacionarse con sigo mismo, con los otros, con Dios y con su entorno natural y social. Esta propuesta formativa a la que nos referimos ha sido llevada a la práctica durante 5 años y ahora la hemos articulado con la propuesta teórica de Mathew Lipman y Jordi Nomen acerca de la Filosofía para niños, que en términos generales tiene como propósito desarrollar en los estudiantes lo que ellos llaman inteligencia filosófica y, que se corresponde con lo que la Ruta de formación para la vida de Fe y Alegría llama Habilidades de pensamiento crítico.
dc.descriptionThe Training Route for Life in Fullness of Fe y Alegría Colombia (2016), is a training proposal that, from the approach of expanding skills and competencies for life, aims to develop in students an intelligence for life, which consists of knowing how to relate to oneself, with others, with God and with their natural and social environment. This formative proposal to which we refer has been in practice for 5 years and now we have articulated it with the theoretical proposal of Mathew Lipman and Jordi Nomen on Philosophy for children, which in general terms has the purpose of developing in students what they call philosophical intelligence and, which corresponds to what the Training Route for Life of Fe y Alegría calls Critical Thinking Skills.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado(a) en Filosofía
dc.descriptionCONTENIDO Introducción ----------------------------------------------------------------------------------------------- 5 Capítulo I: La filosofía para niños en Mathew Lipman Y Jordi Nomen ------------------------ 10 Capítulo II: La Ruta de formación para la vida en Plenitud--------------------------------------- 20 Capítulo III: Articulación entre filosofía para niños y la ruta de formación para la vida en plenitud de Fe y Alegría Colombia----------------------------------------------------------------- 27 Conclusiones---------------------------------------------------------------------------------------------- 50 Bibliografía--------------------------------------------------------------------------------------------------54 Bibliografía secundaria------------------------------------------------------------------------------------55 ÍNDICE DE IMÁGENES, FIGURAS Y TABLAS Tabla 1. CCPV, prácticas seleccionadas para la articulación y objetivos de aprendizaje......29 Tabla 2. Matriz de articulación…………………………………………………………………………………………36 Imágenes 1. Taller de atención plena con pintura de mándalas, conocimiento de sí............39 Imágenes 2. Taller respira: Contemplación para transformar. Competencias…………….......40 Imágenes 3. Taller de pensamiento político. La Justicia.......................................................41 imágenes 4. Taller: El cazo de lorenzo. La resiliencia............................................................42 Imágenes 5. Comunidades de indagación. Taller preguntar-se y responder-se....................43 Imágenes 6. Descriptores de aprendizaje de los estudiantes...............................................44 Figura 1. Encuesta, pregunta 1 ............................................................................................47 Figura 2. Encuesta, pregunta 2 ............................................................................................47 Figura 3. Encuesta, pregunta 3 ............................................................................................48 Figura 4. Encuesta, pregunta 4.............................................................................................49
dc.format55 Páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Bellas Artes y Humanidades
dc.publisherPereira
dc.publisherLicenciatura en Filosofía
dc.relationDe Saint-Exupéry, Antoine. (2012) El Principito. Editorial Planeta, Bogotá
dc.relationFe y Alegría Colombia, Movimiento de educación popular. (2016) Ruta de formación para la vida en plenitud. Bogotá.
dc.relationFoucault, Michel. (1994) Hermenéutica del sujeto. Ediciones La piqueta. Madrid
dc.relationHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6a. ed. --.). México D.F.: McGraw-Hill.
dc.relationLipman, Matthew; Sharp, Ann; Oscanyan, F (1992). La filosofía en el aula. Ediciones de la Torre. Madrid.
dc.relationLipman, Matthew. (2003) El lugar del pensamiento en la educción. Editorial Octaedro, Barcelona.
dc.relationMinisterio de educación nacional de Colombia. (2010) Documento 14, Orientaciones pedagógicas para la filosofía en la educación media. MEN, Bogotá.
dc.relationNomen, Jordi. (2018) El niño filósofo. Arpa editores. Barcelona.
dc.relationNomen, Jordi (2020) El niño filósofo y el arte, Arpa editores, Barcelona.
dc.rightsManifiesto (Manifestamos) en este documento la voluntad de autorizar a la Biblioteca Jorge Roa Martínez de la Universidad Tecnológica de Pereira la publicación en el Repositorio institucional (http://biblioteca.utp.edu.co), la versión electrónica de la OBRA titulada: ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ La Universidad Tecnológica de Pereira, entidad académica sin ánimo de lucro, queda por lo tanto facultada para ejercer plenamente la autorización anteriormente descrita en su actividad ordinaria de investigación, docencia y publicación. La autorización otorgada se ajusta a lo que establece la Ley 23 de 1982. Con todo, en mi (nuestra) condición de autor (es) me (nos) reservo (reservamos) los derechos morales de la OBRA antes citada con arreglo al artículo 30 de
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject210 - Filosofía y teoría de la Religión::218 - Humanidad
dc.subjectFilosofía moderna
dc.subjectTeoría Crítica
dc.subjectTrascendentalismo
dc.subjectFilosofía
dc.subjectPensamiento crítico
dc.subjectHabilidades de pensamiento crítico
dc.titleFilosofía y vida en plenitud, una propuesta didáctica para la articulación entre Filosofía para niños y la ruta de formación para la vida en plenitud de Fe y Alegría Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución