dc.creatorHinojo Jacinto, Guillermina Norberta
dc.creatorTazzo Tomas, Magda Marianella
dc.creatorQuiroz Aguirre, Gualverto Federico
dc.creatorQuiñones , Aura
dc.creatorSifuentes Pinto, Nilsa
dc.date.accessioned2023-01-23T14:29:17Z
dc.date.accessioned2023-06-05T15:12:08Z
dc.date.available2023-01-23T14:29:17Z
dc.date.available2023-06-05T15:12:08Z
dc.date.created2023-01-23T14:29:17Z
dc.date.issued2022
dc.identifierHinojo Jacinto, G. N., Quiñones Li, A. E., Quiroz Aguirre, G. F., Sifuentes Pinto, N. y Tazzo Tomas, M. M. (2022). Estudio del efecto de los factores de gestión en el proceso de acreditación universitaria. En I. Menacho Vargas y J. A. Gómez Arévalo (Eds.), La investigación en la educación, retos y desafíos desde la época contemporánea: experiencias desde la docencia en Perú (1 edición, pp. 73-87). Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR. https://doi.org/10.26752/9789589297629.4
dc.identifierhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/201
dc.identifierhttps://doi.org/10.26752/9789589297629.4
dc.identifier10.26752/9789589297629.4
dc.identifierFundación Universitaria Juan N. Corpas
dc.identifierRepositorio Institucional
dc.identifierhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/
dc.identifier9789589297629
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6645657
dc.description.abstractLa presente investigación pretende describir el nivel de implementación de los factores de gestión dentro del proceso de acreditación en los programas universitarios. El análisis de los datos recolectados permitió llegar a la conclusión de que el factor de gestión universitaria en el proceso de acreditación de los programas universitarios, presentan un nivel parcialmente implementado.
dc.description.abstractThis research aims to determine the level of implementation of management factors within the accreditation process in university programs. The analysis of the collected data allowed us to reach the conclusion that the university management factor in the accreditation process of the university programs, presents a partially implemented level.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR.
dc.publisherTunja
dc.relation1 edición
dc.relation87
dc.relation73
dc.relationRedCol
dc.relationLa investigación en la educación, retos y desafíos desde la época contemporánea : experiencias desde la docencia en Perú
dc.relationAparicio, O. y Ostos, O. (2021). Pedagogías emergentes en ambientes virtuales de aprendizaje. Revista Internacional De Pedagogía E Innovación Educativa, 1(1), 11-36.
dc.relationCarrillo, M. V. (2021). Plataformas Educativas y herramientas digitales para el aprendizaje. Vida Científica Boletín Científico de la Escuela Preparatoria No. 4, 9(18), 9-12.
dc.relationHernández-Sampieri, R. y Mendoza, C (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta, Ciudad de México, México: Editorial Mc Graw Hill Education, Año de edición: 2018, ISBN: 978-1-4562-6096-5, 714 p.
dc.relationMartínez Iñiguez, Jorge E., Tobón, Sergio, y Romero Sandoval, Aarón. (2017). Problemáticas relacionadas con la acreditación de la calidad de la educación superior en América Latina. Innovación educativa (México, DF), 17(73), 79-96
dc.relationÑaupas, H., Valdivia, M., Palacios, J. y Romero, H. (2018). Metodología de la Investigación. Cuantitativa – cualitativa y redacción de la tesis. Quinta Edición. Bogotá: Ediciones de la U.
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO]. 2017. Niños y adolescentes sin conocimientos mínimos en lectura y matemáticas. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2017/09/10923/
dc.relationPerú. Ministerio de Educación. (2015). Decreto Supremo 016-2015-MINEDU Política de aseguramiento de la calidad de la educación superior universitaria.
dc.relationPerú. Ministerio de Educación. (2019). Resolución de Secretaría General 167-2019-MINEDU. Disposiciones que regulan la acreditación y certificación de organizaciones juveniles e instituciones que realizan trabajos en materia de juventud, así como su incorporación en el Registro Nacional de Organizaciones Juveniles.
dc.relationSánchez, M.C., y Araya, R.G (2012). Desafíos de la educación en la sociedad actual. Diálogos educativos, (24), 55-69.
dc.relationValderrama. (2015). Pasos para elaborar proyectos de investigación científica. Lima: Editorial San Marcos. 495 pp.
dc.relationVéliz, B. V. (2017). Modelo de gestión por procesos para asegurar la calidad de la universidad. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas. Universidad Tecnológica de la Habana “José Antonio Echeverría”. Facultad de Ingeniería Industrial. La Habana, Cuba.
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.
dc.sourcehttps://doi.org/10.26752/9789589297629
dc.titleEstudio del efecto de los factores de gestión en el proceso de acreditación universitaria
dc.typeCapítulo - Parte de Libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución