dc.creatorLenis Velandia, Claudia Andrea
dc.creatorLizarazo Caicedo, Alejandra
dc.creatorLlamas Pérez, Mariángela
dc.creatorOspina Rodríguez, Jenny Angélica
dc.creatorPachón Rodríguez, Nathaly
dc.date.accessioned2022-12-05T17:15:45Z
dc.date.accessioned2023-06-05T15:12:06Z
dc.date.available2022-12-05T17:15:45Z
dc.date.available2023-06-05T15:12:06Z
dc.date.created2022-12-05T17:15:45Z
dc.date.issued2020
dc.identifierLenis C, Lizarazo A, Llamas M, Ospina J, Pachón N. Efecto de la música en las respuestas emocionales, mentales y/o corporales en población sin patologías auditivas con la utilización de intervalos musicales [Trabajo de grado de especialización]. Bogotá: Fundación Universitaria Juan N. Corpas; 2020 [citado el 05 de diciembre de 2022]. Recuperado a partir de: https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/160
dc.identifierhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/160
dc.identifierFundación Universitaria Juan N. Corpas
dc.identifierRepositorio Institucional
dc.identifierhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6645644
dc.description.abstractEl estudio de los efectos de los distintos intervalos musicales fue inspirado en el deseo de contribuir a la investigación de la musicoterapia como herramienta complementaria en los tratamientos de Medicina Alternativa. Para lograr el propósito, se buscó la asociación entre los componentes de la música (Armonía, Melodía y Ritmo) y las manifestaciones generadas a partir del uso de los intervalos musicales. Esta información fue objeto de tabulación y de análisis a fin de evidenciar el valor de la musicoterapia de intervalos como aliado en los tratamientos médicos. Monitorizar la frecuencia cardiaca en los pacientes durante el ejercicio, permitió encontrar otro nivel de asociación entre la respuesta del sistema autónomo con el impacto de cada intervalo musical.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria Juan N. Corpas
dc.publisherEscuela de Medicina
dc.publisherBogotá D.C.
dc.relationRedCol
dc.relationHerrera, Moisés. Musicoterapia de los intervalos. Ed 2011
dc.relationMontalvo, Juan. Moreira, Victoria. El cerebro y la música, revisión neurol vol. 25, no 1-3. 2016. En línea, ubicación http://revecuatneurol.com/wp-content/uploads/2017/05/Cerebro-ymusica.pdf
dc.relationMuñoz, Felipe. Una guía fácil para entender los intervalos musicales. En línea, ubicación https://guitarrasinlimites.com/teoria-musical/una-guia-facilpara-entender-los-intervalos-musicales/, abril de 2020
dc.relationGlosario de términos musicales en línea, ubicado en https://glosarios.servidor-alicante.com/terminos-musicales/ritmo
dc.relationPascual, Raquel. Musicoterapia. En línea, ubicado en http://descargas.pntic.mec.es/mentor/visitas/inicio_musicoterapia.pdf
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.
dc.titleEfecto de la música en las respuestas emocionales, mentales y/o corporales en población sin patologías auditivas con la utilización de intervalos musicales
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución