dc.creatorAtehortúa Alarcón, Elkin de Jesús
dc.creatorBedoya González, Diego Raúl
dc.creatorDíaz Manotas, José Antonio
dc.date.accessioned2022-12-01T17:42:30Z
dc.date.accessioned2023-06-05T15:12:00Z
dc.date.available2022-12-01T17:42:30Z
dc.date.available2023-06-05T15:12:00Z
dc.date.created2022-12-01T17:42:30Z
dc.date.issued2021
dc.identifierAtehortúa E, Bedoya D, Díaz J. Uso de la ozonoterapia endovenosa en el manejo de pacientes adultos con dolor osteomuscular [Trabajo de grado de especialidad]. Bogotá: Fundación Universitaria Juan N. Corpas; 2021 [citado el 01 de diciembre de 2022]. Recuperado a partir de: https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/157
dc.identifierhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/157
dc.identifierFundación Universitaria Juan N. Corpas
dc.identifierRepositorio Institucional
dc.identifierhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6645623
dc.description.abstractLas patologías de origen osteomuscular son enfermedades cuyo síntoma principal es el dolor agudo o crónico generalizado que puede llegar afectar la calidad de vida de los pacientes. En este estudio se evaluó el impacto de la ozonoterapia endovenosa en la mejoría de la percepción del dolor. La evolución de los pacientes se realiza a través del seguimiento de los síntomas clínicos y de la Escala Visual Análoga (EVA). Como conclusión podemos conceptuar que la ozonoterapia endovenosa puede ser considerada como un tratamiento coadyuvante en el manejo del dolor en patologías osteomusculares.
dc.description.abstractPathologies of musculoskeletal origin are diseases whose main symptom is acute or chronic generalized pain that can affect the quality of life of patients. In this study, the impact of intravenous ozone therapy on the improvement of pain perception was evaluated. The evolution of the patients is carried out through the follow-up of the clinical symptoms and the Visual Analog Scale (VAS). As a conclusion we can conceptualize that intravenous ozone therapy can be considered as an adjunctive treatment in pain management in musculoskeletal pathologies.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria Juan N. Corpas
dc.publisherEscuela de Medicina
dc.publisherBogotá D.C.
dc.relationRedCol
dc.relationPressman S y Warburg OH. La historia del ozono. 6ª ed. Plasmafire; 2000.
dc.relationAjamieh HH, Berlanga J, Merino N, Martínez-Sánchez G, Popov I, Menéndez S, Giuliano A, Re L, León OS. Papel de la síntesis de proteínas en la protección conferida por el preacondicionamiento oxidativo del ozono en la isquemia/reperfusión hepática. Transpl Int 2005;18:1-9.
dc.relationAjamieh HH, Menéndez S, Martínez-Sánchez G, Candelario-Jalil E, Re L, Giuliano A, León OS. Efectos del preacondicionamiento oxidativo del ozono sobre la generación de óxido nítrico y el equilibrio redox celular en un modelo de rata de isquemia hepática-reperfusión. Hígado Int 2004;24:55-62.
dc.relationAlbertini F. Administración del ozono en el tratamiento del disco cervical herniado. Informe del caso. Rivista Italiana di Ossigeno-Ozonoterapia 2002;1:203-6.
dc.relationBarber E, Menéndez S, Barber MO, Merino N, Calunga JL. Estudio renal funcional y morfológico en riñones de ratas pretratadas con ozono y sometidas a isquemia caliente. Revista CENIC Ciencias Biológicas 1998;29:178-81.
dc.relationBenvenuti P. Tratamiento oxígeno-ozono de la rodilla, el hombro y la cadera. Una experiencia personal. Rivista Italiana di Ossigeno-Ozonoterapia 2006;5:135-44.
dc.relationBocci V. Oxígeno-Ozonoterapia. Una evaluación crítica. Dordrecht, Países Bajos: Kluwer Academic Publishers; 2002.
dc.relationBrina L, Villani PC. Tratamiento de las lesiones del manguito de los rotadores con infiltración ecoguiada o fan de la mezcla oxígeno-ozono. Rivista Italiana di Ossigeno-Ozonoterapia 2004;3:139-47.
dc.relationBonetti M, Fontana A, Cotticelli B, Dalla-Volta G, Guindani M, Leonardi M. Intraforaminal O2-O3 versus infiltraciones esterásicas perirradiculares en el dolor de espalda baja: Estudio controlado aleatorio. J Neurol 2005;26:996-1000.
dc.relationCarmona L. Revisión sistemática: Ozonoterapia en enfermedades reumáticas. Reumatol Clin 2006;2:119-23.
dc.relationCosma F, Simonetti L, De Santis F, Agati R, Ricci R, Leonardi M. Terapia de oxigen-ozono mínimamente invasiva para la hernia de disco lumbar. J Neurol 2003;24:996-1000.
dc.relationEscarpanter-Buliés JC, Valdés-Díaz O, Sánchez-Rauder R, López-Valdés Y, López-García C. Resultados terapéuticos en la osteoartritis de la rodilla con infiltraciones de ozono. Rev Cubana Invest Bioméd 1997;16(2).
dc.relationGjonovich A, Marchetto R, Montemarà E, Girotto T. Tendinopatías refractarias de la rodilla: Uso de la oxigeno-ozonoterapia. Rivista Italiana di ossigeno-Ozonoterapia 2003;2:187-92.
dc.relationGjonovich A, Girotto T, Montemarà E. Jumper's knee: Oxygen-ozone therapy in refractory forms. Experiencia clínica. Rivista italiana di Ossigeno-Ozonoterapia 2002;1:183-18.
dc.relationIkonomidis ST, Iliakis EM, Charalambus Dvakirtzian L. Tratamiento no quirúrgico del síndrome del choque del hombro con inyecciones tópicas de la mezcla médica del oxígeno-ozono. Un ensayo clínico de doble anonimato. Rivista Italiana di Ossigeno-Ozonoterapia 2002;1:41-4.
dc.relationIliakis E. Uso de la terapia de oxígeno-ozono en la práctica ortopédica. Acta Tóxico. Ther 1996;vol XVII:249-53.
dc.relationHernández-Guinea BD, Tenopala-Villegas S, Canseco-Aguilar CP, Torres-Huerta JC. Eficacia de la aplicación de ozono epidural y paravertebral a una concentración de 30 mgr/ml para el manejo del dolor crónico en pacientes con síndrome de cirugía fallida de espalda. Rev Soc Esp Dolor 2012;19:3-10.
dc.relationHidalgo J, Calandre E, Rico Villademoros F, Delgado A, Entrena JM, Menéndez S. Interés del ozono sistémico en el tratamiento de la fibromialgia altamente refractaria. En 1a Jornadas Internacionales de Oxígeno-Ozonoterapia Médica. Jerez de la Frontera, 2006. Peralta C, Xaus C, Bartrons R, León OS, Gelpi E, Roselló-Catafau J. Efecto del tratamiento con ozono sobre especies reactivas de oxígeno y producción de adenosina durante la isquemia-reperfusión hepática. Free Rad Res 2000;33:595-605.
dc.relationManzi R y Raimondi D. El papel de la terapia del oxígeno-ozono en chondromalacia patelofemoral. Rivista Italiana di Ossigeno-Ozonoterapia 2002;1:31-5.
dc.relationMenéndez S, et al. Ozono. Aspectos básicos y aplicaciones clínicas. Centro de Investigaciones del Ozono CENIC 2008; Ciudad de La Habana, Cuba.
dc.relationMoretti B, Lanzisera R, Pesce V, Moretti L, Rótula S, Rótula V. Simone C. O2-O3 vs fármacos antiinflamatorios en el tratamiento del dolor de cuello. Rivista Italiana di Ossigeno-Ozonoterapia 2004;3:131-7.
dc.relationMuto M, Ambrosanio G, Guarnieri G, Capobianco E, Piccolo G, Annunziata G, Rotondo A. Dolor lumbar y ciática: Tratamiento con infección intradiscalintraforaminal O2-O3. Nuestra experiencia. Radiol Med 2008;113:695-706.
dc.relationTrenti GF, Gheza G. Eficacia de la terapia de dolor oxígeno-ozono asociado con ondas de choque para tratar la tendinitis calcificante del hombro. Conclusiones preliminares. Rivista Italiana di Ossigeno-Ozonoterapia 2002;1:45-50.
dc.relationViebahn R. El uso del ozono en medicina, 2ª Rev. Alemania: Hang Heidelberg, 1994:1-148.85.
dc.relationVilla G. C6-C7 tratamiento de hernia de disco con infiltración paravertebral de oxígeno-ozono. Rivista Italiana di Ossigeno-Ozonoterapia 2002;1:199-201.
dc.relationYue Yong Xiao, Jin Lin Tian, Jia Kai Li, Jin Shan Zhang. CT. Inyección dirigida del ozono para el tratamiento del herniation cervical del disco. Rivista Italiana Ossigeno aleatorizado, doble ciego, de inyección paravertebral lumbar activa y simulada. Espina dorsal 2009;34:1337-44.
dc.relationZanardi G, Zorandi A. Terapia de oxígeno-ozono en patologías dolorosas del pie de atletes. Rivista Italiana di Ossigeno-Ozonoterapia 2002;1:51-6.
dc.relationZambello A, Bianchi M, Bruno F. Seguridad en la ozonoterapia. Rivista Italiana di Ossigeno-Ozonoterapia 2004;3:25-34.
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.
dc.titleUso de la ozonoterapia endovenosa en el manejo de pacientes adultos con dolor osteomuscular
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución