dc.creator | Santa María Relaiza, Héctor Raúl | |
dc.creator | Sánchez Temple, María Milagros | |
dc.creator | Díaz Román, Yanet Olinda | |
dc.creator | Romero Sudario, Lupe | |
dc.date.accessioned | 2023-01-23T16:35:49Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T15:12:00Z | |
dc.date.available | 2023-01-23T16:35:49Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T15:12:00Z | |
dc.date.created | 2023-01-23T16:35:49Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Díaz Román, Y. O., Romero Sudario, L., Sánchez Temple, M. M., y Santa María Relaiza, H. R. (2022). Estrés e inteligencia emocional en estudiantes de una Universidad Pública de Lima. En I. Menacho Vargas y J. A. Gómez Arévalo (Eds.), La investigación en la educación, retos y desafíos desde la época contemporánea: experiencias desde la docencia en Perú (1 edición, pp. 113-126). Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR. https://doi.org/10.26752/9789589297629.6 | |
dc.identifier | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/203 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.26752/9789589297629.6 | |
dc.identifier | 10.26752/9789589297629.6 | |
dc.identifier | Fundación Universitaria Juan N. Corpas | |
dc.identifier | Repositorio Institucional | |
dc.identifier | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/ | |
dc.identifier | 9789589297629 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6645621 | |
dc.description.abstract | En los dos últimos 2020 – 2021 en todo el mundo se ha vivido momentos de incertidumbre a causa de la pandemia Covid 19, que ha afectado emocionalmente a la población, es por ello que la investigación se enfocó en determinar la asociación entre el estrés y la inteligencia emocional en estudiantes de una universidad pública de Lima. Concluyendo que el estrés se relaciona de manera inversa sobre la inteligencia emocional. | |
dc.description.abstract | In the last two 2020 - 2021 moments of uncertainty have been experienced throughout the world because of the Covid 19 pandemic, which has affected the population emotionally, which is why the research focused on determining the association between stress and depression. Emotional intelligence in students of a public university in Lima. Concluding that stress is inversely related to emotional intelligence. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR. | |
dc.publisher | Tunja | |
dc.relation | La investigación en la educación, retos y desafíos desde la época contemporánea : experiencias desde la docencia en Perú | |
dc.relation | 1 edición | |
dc.relation | 126 | |
dc.relation | 113 | |
dc.relation | RedCol | |
dc.relation | La investigación en la educación, retos y desafíos desde la época contemporánea : experiencias desde la docencia en Perú | |
dc.relation | Acosta, F. y Clavero, F. (2018). Predictores de la Felicidad e Inteligencia Emocional en la Educación Secundaria. Revista Colombiana de Psicología, 27 (1), 71–84. doi: https://doi.org/10.15446/rcp.v27n1.62705 | |
dc.relation | Aguilar, M., Gil Ll., Pinto G., Quijada M., Zúñiga S. (2014). Inteligencia emocional, estrés, autoeficacia, locus de control y rendimiento académico en universitarios. Enseñanza e Investigación en Psicología [en línea]., 19 (1), 21-35 [fecha de consulta 11 de julio de 2020]. ISSN: 0185-1594. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29232614002 | |
dc.relation | Amasifuen, G., Yangua, E., & Esteban, R. (2016). Inteligencia emocional: un estudio comparativo en niños en abandono y con un hogar estructurado de Tarapoto y Yurimaguas. Revista de Investigación Apuntes Psicológicos, 1(2). | |
dc.relation | Bar-On R. y Parker J. (2018). Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn: versión para jóvenes (R. Bermejo, C. Ferrándiz, M. Ferrando, M.D. Prieto y M. Sáinz, adaptadoras). Madrid: TEA Ediciones. | |
dc.relation | Chavarriaga, C., Moreno, J., Ramírez, D., & Romero, J. (2018). El estrés escolar en la infancia: una reflexión teórica. Cuadernos de Neuropsicología/Panamerican Journal of Neuropsychology, 12 (2). | |
dc.relation | Chiquillo, J., Amaya, N., & Curiel, R. (2017). Situaciones escolares asociadas al estrés psicosocial en estudiantes de básica secundaria de la ciudad de Riohacha. Revista Boletín Redipe, 5(6), 148-163. Recuperado a partir de https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/86 | |
dc.relation | Del Rosario, P., & Mora, J. (2014). Relaciones entre inteligencia emocional, estrés y adaptación general en una muestra de estudiantes de primaria. Revista de Investigación Psicológica, (11), 7-21. | |
dc.relation | Dueñas, M. (2002). Importancia de la inteligencia emocional: un nuevo reto para la orientación educativa. Educación XX1 [en línea]. 2002, (5), 77-96 [fecha de consulta 25 de julio de 2020]. ISSN: 1139-613X. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70600505 | |
dc.relation | Fernández, A., & Montero, I. (2016). Aportes para la educación de la Inteligencia Emocional desde la Educación Infantil. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14(1), 53-66. | |
dc.relation | Fierro, S., Almagro, B., & Sáenz P. (2019). Necesidades psicológicas, motivación e inteligencia emocional en Educación Física. Revista Electrónica Interuniversitaria De Formación Del Profesorado, 22(2). doi: https://doi.org/10.6018/reifop.22.2.345241 | |
dc.relation | García, P., & Marín, P. (2019). Educación en inteligencia emocional y social: revisión y propuesta teórico-didáctica. Revista De Estudios E Investigación En Psicología Y Educación, 6(1), 68-83. doi: https://doi.org/10.17979/reipe.2019.6.1.5167 | |
dc.relation | Goleman, D. (1995). Inteligencia Emocional. Editorial Kairos. Recuperado de http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/Inteligencia%20Emocional%20%20Daniel%20Goleman.pdf | |
dc.relation | Gómez L. y Monjarás, M. (2019). Relación entre los tipos de afrontamiento y el estrés cotidiano en preescolares. Ansiedad y Estrés Volume 25, N° 2 1-58 (January–June 2020). doi: https://doi.org/10.1016/j.anyes.2019.12.004 | |
dc.relation | González, M., Díaz, F., Martin, I., Delgado, M., & Trianes, M. (2014). Estrés cotidiano y precisión lectora en niños de educación primaria. International Journal of Developmental and Educational Psychology. | |
dc.relation | Götz, M. y colaboradores (2020). Niños y niñas, COVID-19 y los medios. Un estudio sobre los desafíos que los niños y las niñas están enfrentando en la crisis de coronavirus 2020. https://www.br-online.de/jugend/izi/spanish/televizion/33-2020 | |
dc.relation | Kanner, A., Coyne, J., Schaefer, C. et al. (1981). Comparación de dos modos de medición del estrés: molestias diarias y levantamientos versus eventos importantes de la vida. J Behav Med 4, 1–39. doi: https://doi.org/10.1007/BF00844845 | |
dc.relation | López, M. (2019). Relación entre estrés laboral e inteligencia emocional en millennials de empresas privadas de Lima (tesis para optar el título profesional de Licenciado en Psicología). Universidad de Lima | |
dc.relation | Martínez M., Suárez, V., Riveiro, C., (2019). Estrés cotidiano infantil y factores ligados al aprendizaje escolar como predictores del rendimiento académico. https://doi.org/10.1016/j.anyes.2019.08.002. | |
dc.relation | Noriega, R, (2019). Inventario de Estrés Cotidiano Infantil (IECI): propiedades psicométricas en estudiantes de primaria- Carmen de la Legua y Reynoso. | |
dc.relation | Oria, Y. (2019). Estrés en estudiantes de tercero a quinto grado de primaria de una institución educativa en Lima. | |
dc.relation | Paricio, R., & Pando, M. (2020). Salud mental infanto-juvenil y pandemia de Covid-19 en España: cuestiones y retos. Revista De Psiquiatría Infanto-Juvenil, 37(2), 30-44. doi: https://doi.org/10.31766/revpsij.v37n2a4 | |
dc.relation | Pérez, J. (2018). Trata el Estrés con PNL. Editorial Universitaria Ramón Areces. Madrid. | |
dc.relation | Puigbó, J., Edo, S., Rovira, T., Limonero, J. T., & Fernández-Castro, J. (2019). Influencia de la inteligencia emocional percibida en el afrontamiento del estrés cotidiano. Ansiedad y estrés, 25(1), 1-6. doi: https://doi.org/10.1016/j.anyes.2019.01.003 | |
dc.relation | Pulido, F., y Herrera, F. (2017). La inteligencia emocional como predictora del rendimiento académico en la infancia: el contexto pluricultural de Ceuta. Revista Complutense de Educación, 28 (4), 1251-1265. | |
dc.relation | Roca, V. (2013). Inteligencia emocional y conceptos afines: autoestima sana y habilidades sociales. Congreso de inteligencia emocional y bienestar. Zaragoza. | |
dc.relation | Salovey, P. y Mayer, J.D (1990). Inteligencia emocional. Imaginación, cognición y personalidad, 9 (3), 185-211. doi: https://doi.org/10.2190/DUGG-P24E-52WK-6CDG | |
dc.relation | Suárez, J., Martínez, M. y Valiente, C. (2020). Rendimiento académico según distintos niveles de funcionalidad ejecutiva y de estrés infantil percibido. Psicología Educativa, 26, 77-86. doi: https://doi.org/10.5093/psed2019a17 | |
dc.relation | Trianes, M., Blanca M., Fernández F., Escobar E. y Maldonado M. (2012). Evaluación y tratamiento del estrés cotidiano en la infancia. | |
dc.relation | Trianes, M., Fernández, F., Escobar, M., Blanca, M., & Maldonado, E. (2014). ¿Qué es el estrés cotidiano infantil?: Detección e intervención psicoeducativa. Padres Y Maestros / Journal of Parents and Teachers, (360), 32-36. https://doi.org/10.14422/pym.i360.y2014.007 | |
dc.relation | Ugarriza, N., Pajares, L. (2005). La evaluación de la inteligencia emocional a través del inventario de Bar On ICE: NA, en una muestra de niños y adolescentes. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=147112816001 | |
dc.relation | UNICEF (2020). No dejemos que los niños sean las víctimas ocultas de la pandemia de COVID-19. Recuperado de: https://www.unicef.org/es/comunicadosprensa/no-dejemos-ninos-sean-victimas-ocultas-de-la-pandemia-covid-19 | |
dc.relation | Valero, D. (2017). Desarrollo emocional en 4° de educación primaria a través de educación física y el mindfulness. Lima: Zaragoza. | |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Todos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. | |
dc.source | https://doi.org/10.26752/9789589297629 | |
dc.title | Estrés e inteligencia emocional en estudiantes de una Universidad Pública de Lima | |
dc.type | Capítulo - Parte de Libro | |