dc.contributorGarzón Silva, Kelly Johana
dc.creatorRodríguez Morales, Ingrid Janeth
dc.creatorRua Calderón, Wendy Catherin
dc.date.accessioned2023-05-03T17:50:25Z
dc.date.accessioned2023-06-05T15:11:52Z
dc.date.available2023-05-03T17:50:25Z
dc.date.available2023-06-05T15:11:52Z
dc.date.created2023-05-03T17:50:25Z
dc.date.issued2022
dc.identifierRodríguez I, Rua C. Integración de realidad aumentada para fortalecer el proceso de aprendizaje fuera del aula y actividades de simulación en una Escuela de Enfermería, Bogotá 2022 [Trabajo de grado]. Bogotá: Fundación Universitaria Juan N. Corpas; 2022 [citado 2023 may 3. Recuperado a partir de: https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/205
dc.identifierhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/205
dc.identifierFundación Universitaria Juan N. Corpas
dc.identifierRepositorio Institucional
dc.identifierhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6645585
dc.description.abstractEn este proyecto buscamos desarrollar un recurso virtual de aprendizaje empleando Realidad Aumentada, facilitando el aprendizaje de valoración física en en el tema visual (examen de ojos y oftalmoscopia); actividades de simulación clínica dentro y fuera del aula, en estudiantes de Enfermería de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas (FUJNC). Resulta importante fomentar el uso de este tipo de herramientas y recursos para conseguir notables avances en los estudiantes que presentan mayor dificultad de aprendizaje y así suscitar el interés de los desarrolladores de tecnologías aplicadas al ámbito educativo específicamente en enfermería.
dc.description.abstractIn this project we seek to develop a virtual learning resource using Augmented Reality, facilitating the learning of physical assessment in the visual subject (eye examination and ophthalmoscopy); clinical simulation activities inside and outside the classroom, in nursing students of the Fundación Universitaria Juan N. Corpas (FUJNC). It is important to encourage the use of this type of tools and resources to achieve significant progress in students who present greater learning difficulties and thus arouse the interest of developers of technologies applied to the educational field, specifically in nursing.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria Juan N. Corpas.
dc.publisherEscuela de Enfermería
dc.publisherBogotá
dc.relationRedCol
dc.relation1. Unirioja.es. [citado el 14 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6538732#:~:text=Los%20ambientes%20virtuales%20de%20aprendizaje%20basados%20en%20realidad,acceso%20a%20nuevos%20contenidos%20prescindiendo%20de%20recursos%20f%C3%ADsicos.
dc.relation2. ARTÍCULO DE REVISIÓN [Internet]. Edu.pe. [citado el 14 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://faenf.cayetano.edu.pe/images/pdf/Revistas/2013/febrero/articuloderevision.pdf
dc.relation3. Villarejo Villar, A. B. (2019). Motivational analysis regarding to Learning throught Augmented Reality in Professional Education. Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa. https://doi.org/10.6018/riite.380861
dc.relation4. Vidal NV. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: un desafío para la Gestión del Cuidado. Rev Cubana Enferm [Internet]. 2016 [citado el 14 de noviembre de 2022];32(1). Disponible en: http://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/649/158
dc.relation5. Org.co. [citado el 14 de noviembre de 2022]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909-836720190001000594.
dc.relation6. Fernández Sánchez, N. M. Sistema de realidad aumentada para aplicaciones Android. [citado el 14 de noviembre de 2022].
dc.relation7. Drumond C. Historia de la realidad aumentada: ¡conócela a profundidad! [Internet]. NC Tech. 2021 [citado el 14 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://nctech.com.mx/blog/academia/historia-de-la-realidad-aumentada/
dc.relation8. Ortiz G. A Ambientes de enseñanza: un acercamiento conceptual en el siglo XXI . [citado el 09 de noviembre de 2022]. DOI: http://dx.doi.org/10.23857/dc.v5i1.1040
dc.relation9. Sld.cu. [citado el 14 de noviembre de 2022]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412017000200025
dc.relation10. 2017. ALEGRIA BLÁZQUEZ SEVILLA. El presente manual ha sido desarrollado por el Gabinete de Tele-Educación del [Internet]. Upm.es. [citado el 14 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://oa.upm.es/45985/1/Realidad_Aumentada__Educacion.pdf
dc.relation11. Acevedo Gamboa FE, Díaz Álvarez JC, Cajavilca Cepeda RA, Cobo Gómez JC. Design of a model instructional applied to a virtual guide in clinical simulation. Univ Médica [Internet]. 2019 [citado el 14 de noviembre de 2022];60(3):1–14. Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/24237
dc.relation12. Quirós SM, Vargas MA de O. Clinical Simulation: a strategy that articulates teaching and research practices in nursing. Texto contexto enferm [Internet]. 2014;23(4):815–6. Disponible en: https://www.scielo.br/j/tce/a/pM3HPwPpD5XYJP3nm3kBBZn/?lang=es&format=pdf#:~:text=La%20simulaci%C3%B3n%20cl%C3%ADnica%20es%20un,con%20oportunidades%20para%20la%20repetici%C3%B3n%2C
dc.relation13. Org.co. [citado el 14 de noviembre de 2022]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rlsi/v12n2/v12n2a04.pdf
dc.relation14. Sld.cu. [citado el 14 de noviembre de 2022]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412011000100009#:~:text=En%20la%20actualidad%2C%20las%20Tecnolog%C3%ADas%20de%20la%20Informaci%C3%B3n,informaci%C3%B3n%20hasta%20la%20comunicaci%C3%B3n%20personal%20por%20correo%20electr%C3%B3nico.
dc.relation15. Redalyc.org. [citado el 14 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/3497/349762620009/
dc.relation16. Sotelo B, Steve A. Objeto virtual de aprendizaje para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de grado décimo. 2021.
dc.relation17. Kurt S. ADDIE Model: Instructional design [Internet]. Educational Technology. 2017 [citado el 14 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://educationaltechnology.net/the-addie-model-instructional-design/
dc.relation18. ITMadrid P. Qué es el Modelo ADDIE y cómo aplicarlo [Internet]. ITMadrid |. ITMadrid; 2021 [citado el 14 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.itmadrid.com/que-es-el-modelo-addie-y-como-aplicarlo/
dc.relation19. Gomez MM. Objetos Virtuales de Aprendizaje [Internet]. Comunidad eLearning Masters | edX. 2019 [citado el 14 de noviembre de 2022]. Disponible en: http://elearningmasters.galileo.edu/2019/02/01/objetos-virtuales-deaprendizaje/
dc.relation20. Gov.co. [citado el 14 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDF
dc.relation21. Ley 44 de 1993 - Gestor Normativo [Internet]. Gov.co. [citado el 14 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=3429
dc.relation22. Vargas H. Verdesoto. A, elaboración de criterios al diseñar objetos virtuales de aprendizaje como estrategia metodológica entornos virtuales y su aporte al trabajo cooperativo en el aula. citado el 18 de noviembre de 2022] Disponible en: 0.26820/recimundo/2.1.2018.117-129
dc.relation23. West DM. Digital Schools : How Technology Can Transform Education. New models of education [en línea]. New York, NUS: Brookings Institution Press; 2012. Disponible en: http://site.ebrary.com/lib/uta/docDetail.action?docID=10563910
dc.relation24. Escamilla, J. (2003 reimp.) Selección y uso de tecnología educativa. (5ª Reimp.) México, D.F.Trillas
dc.relation25. Gallego, A. (2006). Guías fáciles de las TIC-Blogs. Colegio Oficial de Ingenieros de la Telecomunicación. Recuperado el 25 de julio de 2009, de http://www.coit.es/pub/ficheros/blogs_425672d7.pdf
dc.relation26. UNESCO (2015): Guía Básica de Recursos Educativos Abiertos (REA). http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002329/232986s.pdf
dc.relation27. VARIOS (2013): 20 claves para la educación 2020. Fundación Telefónica. http://www.fundaciontelefonica.com/arte_cultura/publicacioneslistado/pagina-item-publicaciones/?itempubli=257
dc.relation28. Bonnel W, Smith K. Teaching Technologies in Nursing & the Health Professions: Beyond Simulation and Online Courses [Internet]. New York, US: Springer Publishing Company; 2010. Disponible en: http://site.ebrary.com/lib/uta/docDetail.action?docID=10399568
dc.relation29. Kilmon CA, Brown L, Ghosh S, Mikitiuk A. Immersive Virtual Reality Simulations in Nursing Education. Nurs Educ Perspect. octubre de 2010;31(5):314-7
dc.relation30. VARIOS (2015): ¿Qué pasa con la escuela TIC? Monográfico Cuadernos de Pedagogía, 462, diciembre 2015.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.
dc.titleIntegración de realidad aumentada para fortalecer el proceso de aprendizaje fuera del aula y actividades de simulación en una Escuela de Enfermería, Bogotá 2022
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución