dc.contributorMéndez Callejas, Gina Marcela
dc.contributorMuñoz Cendales, Diego Ricardo
dc.creatorDurán Quintero, Carlos Alberto
dc.creatorGómez Moreno, Fernando Alexander
dc.creatorCastañeda Borda, Leidy Viviana
dc.date.accessioned2022-11-30T22:40:54Z
dc.date.accessioned2023-06-05T15:11:49Z
dc.date.available2022-11-30T22:40:54Z
dc.date.available2023-06-05T15:11:49Z
dc.date.created2022-11-30T22:40:54Z
dc.date.issued2021
dc.identifierDurán C, Gómez F, Castañeda L. Evaluación de actividad citotóxica de los extractos vegetales de Chromolaena tacotana en células de cáncer de mama humano [Trabajo de grado especialización]. Bogotá: Fundación Universitaria Juan N. Corpas; 2021 [citado el 30 de noviembre de 2022]. Recuperado a partir de: https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/154
dc.identifierhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/154
dc.identifierFundación Universitaria Juan N. Corpas
dc.identifierRepositorio Institucional
dc.identifierhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6645570
dc.description.abstractLos tratamientos convencionales para el control de este tipo de patologías son muy costosos, además han demostrado ser poco efectivos y muy agresivos contra las células sanas subyacentes, generando en ocasiones complicaciones o efectos no deseados en los pacientes, mientras que los basados en plantas medicinales suelen ser de más bajo costo, de fácil acceso y generan menos efectos nocivos. Por esta razón y teniendo en cuenta lo anterior, en este trabajo se evaluó el potencial citotóxico de la planta Chromolaena tacotana frente a las líneas celulares de cáncer de mama humano MCF7 y MDAMB231 con el fin de aportar posibles datos relevantes y así poder contribuir en avances farmacológicos futuros.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria Juan N. Corpas
dc.publisherEscuela de Medicina
dc.publisherBogotá D.C.
dc.relationRedCol
dc.relationFabio Firenzuoliy Luigi Gori, Herbal Medicine Today: Clinical and Research Issues, Evid Based Complement Alternat Med. 2007 Sep; 4(Suppl 1): 37–40.
dc.relationGustavo Nigenda, Ph.D.,(1) Gerardo Mora-Flores, B.A.,(1) Salvador Aldama-López, M.D.,(1) Emanuel Orozco-Núñez, B.A.(1), La práctica de la medicina tradicional en América Latina y el Caribe: el dilema entre regulación y tolerancia, Salud pública Méx vol.43 no.1 Cuernavaca ene./feb. 2001.
dc.relationOrganización Mundial de la Salud, Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional, 2014-2023.
dc.relationhttps://web.ins.gob.pe/es/salud-intercultural/medicina-tradicional
dc.relationhttps://ipt.biodiversidad.co/sib/resource?r=puj_002, Plantas medicinales endémicas de Colombia, Última versión Publicado por Pontificia Universidad Javeriana en Jan 17, 2018.
dc.relationAgata Rolnik 1, Beata Olas 1, The Plants of the Asteraceae Family as Agents in the Protection of Human Health, Int J Mol Sci.2021 Mar 16;22(6):3009.doi:10.3390/ijms22063009
dc.relationEspitia de Perez,C, Química del género Chromolaena. Revista Académica de Ciencias 141-145
dc.relationLilian Maritza Gómez Calderón, Angie Cristina Gutiérrez Otalora, Actividad antioxidante de flavonoides de las hojas de Chromolaena tacotana (Klatt) R.M. King & H. Rob. Trabajo de grado, Bogotá 2016
dc.relationVera Delgado, Karen Alejandra, Evaluación del potencial antiproliferativo de dos chalconas Aisladas de inflorescencias de Chromolaena tacotana r.m. king & h. Rob sobre líneas celulares de cáncer de colon, Trabajo de grado, Bogotá 2020.
dc.relationhttps://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=11266:october-breast-cancer-awareness-month&Itemid=41587&lang=es
dc.relationhttp://www.biovirtual.unal.edu.co/floradecolombia/es/description/26/
dc.relationhttps://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=15716:country-cancer-profiles-2020&Itemid=72576&lang=es
dc.relationSchlaepfer Loraine, Mendoza-Espinoza José Alberto, Las plantas medicinales en la lucha contra el cáncer, relevancia para México, Volumen 41 • Número 4 • Octubre - diciembre 2010
dc.relationYue Zhou,1 Jie Zheng,1 Ya Li,1 Dong-Ping Xu,1 Sha Li,2 Yu-Ming Chen,1 and Hua-Bin Li1,3, Natural Polyphenols for Prevention and Treatment of Cancer, Nutrients. 2016 Aug; 8(8): 515
dc.relationhttps://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionariocancer/def/polyphenon-e
dc.relationMaritza Gallegos-Zurita1,a,b, Las plantas medicinales: principal alternativa para el cuidado de la salud, en la población rural de Babahoyo, Ecuador, An. Fac. med. vol.77 no.4 Lima oct./dic. 2016
dc.relationhttps://scielosp.org/pdf/rpsp/2004.v16n3/218-221/es
dc.relationRodriguez, J.; Gómez, L.; Gutierrez, A.; Mendez-Callejas, G.; Reyes, A.; Tellez, L.; Rodriguez, O.; Torrenegra, R. Chromolaena tacotana (Klatt) R. M. King and H. Rob. Source of Flavonoids with Antiproliferative and Antioxidant Activity. Indian Journal of Science and Technology, Vol 11(19), DOI: 10.17485/ijst/2018/v11i19/12287
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.
dc.titleEvaluación de actividad citotóxica de los extractos vegetales de Chromolaena tacotana en células de cáncer de mama humano.
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución