dc.contributorVillamarín Villamarín, Alberto
dc.contributorForero Supelano, Víctor Hugo
dc.creatorCeballos Rosero, José Ricardo
dc.creatorPoveda Nieto, Carolina del Pilar
dc.creatorRojas Giraldo, William Alfonso
dc.creatorSerrano Martínez, Yaneiby Emilia
dc.date.accessioned2022-12-09T17:08:07Z
dc.date.accessioned2023-06-05T15:11:39Z
dc.date.available2022-12-09T17:08:07Z
dc.date.available2023-06-05T15:11:39Z
dc.date.created2022-12-09T17:08:07Z
dc.date.issued2019
dc.identifierCeballos Rosero, J, Poveda Nieto, C, Rojas Giraldo, W, Serrano Martínez, Y. Intervención con terapia neural en pacientes con osteoartosis de rodilla. [Internet]. Bogotá: Fundación Universitaria Juan N. Corpas; 2019. 32 hojas. Recuperado a partir de: https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/171
dc.identifierhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/171
dc.identifierFundación Universitaria Juan N. Corpas
dc.identifierRepositorio Institucional Fundación Universitaria Juan N. Corpas
dc.identifierhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6645537
dc.description.abstractLa osteoartrosis de rodilla es una patología que va en aumento, teniendo en cuenta que el promedio de vida ha ido en aumento. Esta se presenta como parte del proceso de envejecimiento al cual se encuentran sometidos todos los seres humanos. Es una patología que suele tratarse con diversos medicamentos para el dolor, como paracetamol, antiinflamatorios no esteroideos, derivados opioides; y otros medicamentos que si bien no son analgésicos, al lubricar la articulación llevan a una mejoría del paciente. Todos estos medicamentos tienen un costo elevado tanto para el sistema de salud como para los pacientes, dado que son de uso crónico. Y a su vez tienen efectos secundarios en el organismo de los pacientes, por lo cual suelen dejar inconclusos los tratamientos, yendo de un medicamento a a otro. Lo anterior a llevado a los pacientes a buscar otro tipo de terapias, que contribuyan a la mejoría de su condición, de su calidad de vida y disminución del dolor, sin que se produzcan los efectos de los medicamentos y es cuando nos encontramos con las terapéuticas alternativas y entre ellas la terapia neural. Si bien la terapia neural fue descubierta hace mas de medio siglo, aun es desconocida para muchos, y su estudio científico apenas se encuentra en desarrollo a nivel mundial. Y en Colombia nos encontramos dando los primeros pasos en investigación en relación con la misma.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria Juan N. Corpas
dc.publisherEscuela de Medicina
dc.publisherBogotá
dc.relationRedCol
dc.relationEgli, Simon & Pfister, Mirjam & Ludin, Sabina & Vega, Katia & Busato, André & Fischer, Lorenz. (2015). Long-term results of therapeutic local anesthesia (neural therapy) in 280 referred refractory chronic pain patients. BMC complementary and alternative medicine Encuesta Salud Bienestar y envejecimiento en Colombia, 2015 pag 325-326
dc.relationEscala Visual Analógica del dolor (EVA). https://ulcerasfora.sergas.gal/Informacion/DocumentosCP/Escala%20EVA.pdf
dc.relationhttp://www.terapianeural.com/publicaciones/15-articulos-y-publicaciones/bases- clasicas/52-el-fenomeno-en-segundos
dc.relationJ.W. Bijlsma, F. Berenbaum, F.P. LafeberOsteoarthritis: An update with relevance for clinical practice. Lancet, 377 (2011), pp. 2115-2126
dc.relationLóriz Peralta, Olga, Sandra Sabanich Flores, Efectividad de la terapia neural en el control del dolor en mujeres con gonartrosis, 2015
dc.relationLóriz Peralta Olga, Almudena Raya Rejón,. Estudio de intervención sobre el dolor subagudo y crónico en atención primaria: una aproximación a la efectividad de la terapia neural. Atención Primaria, Vol 43, Issue 11, 2011
dc.relationMartinez Figueroa, Rafael; Martinez Figueroa Catalina; Calvo Rodriguez, Rafael; Figueroa Poblete, David. Osteoartrosis de Rodilla. Revista Chilena de Ortopedia y traumatología. Vol 56, issue 3, September- December 2015, pag 45-51. https://doi.org/10.1016/j.rchot.2015.10.005
dc.relationPiñeros Corpas, Jorge. Introducción a la medicina no tradicional. Fedicor. 1991. Pag 243
dc.relationPubmed. Pain , Mesh.
dc.relationTerapia Neural Según Huneke. http://www.terapianeural.com/publicaciones/13- articulos-y-publicaciones/informacion-basica/86-terapia-neural-segun-huneke
dc.relationVargas Negrín, Francisco & Abellán, María D. & Hernán, Juan & de Felipe, Ricardo. (2014). Tratamiento del paciente con artrosis. Atencion primaria / Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria. 46 Suppl.
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.
dc.titleIntervención con terapia neural en pacientes con osteoartosis de rodilla
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución