dc.contributorEscobar Roa, Juan Miguel
dc.contributorLizarazo Peña, Pedro Alfonso
dc.creatorVarela González, Aury Johanna
dc.creatorMejía Suárez, Danna Yiceth
dc.date.accessioned2022-12-09T16:28:35Z
dc.date.accessioned2023-06-05T15:09:37Z
dc.date.available2022-12-09T16:28:35Z
dc.date.available2023-06-05T15:09:37Z
dc.date.created2022-12-09T16:28:35Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9473
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierhttps://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6645352
dc.description.abstractEn el laboratorio de experimentación agrotécnica y de energías renovables de la Universidad El Bosque se llevó a cabo la reingeniería del proyecto “Fase de diseño y construcción de un cultivo hidropónico para el desarrollo del LEATYER ”desarrollado en el año 2017, debido a que el sistema que se tenía se encontraba en estado crítico, se realizaron cambios en su infraestructura, arquitectura eléctrica, obtención y análisis de variables numéricas mediante la recolección de datos de los sensores presentes los cuales van dirigidos a una plataforma IoT donde son comparados con los parámetros estipulados por la literatura para así cerciorarse que las lechugas tienen un correcto desarrollo, a su vez se comparó el crecimiento de las lechugas en un sistema de agricultura tradicional y un cultivo hidropónico a través de la captura de imágenes en una muestra seleccionada, estas son tomadas periódicamente (1 vez por semana). Mediante los resultados obtenidos fue posible establecer que el SPHA cuenta con las condiciones óptimas para el crecimiento de las tres variedades cultivadas de lechuga (Batavia, Romana , Lisa Verde).
dc.languagespa
dc.publisherBioingeniería
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectCultivo Hidropónico
dc.subjectElectroconductividad
dc.subjectIoT
dc.subjectHumedad
dc.subjectTemperatura
dc.subjectpH
dc.subjectProcesamiento de imágenes
dc.titleReingeniería del sistema automatizado de producción hidropónica del laboratorio de experimentación agrotécnica y de energías renovables (LEATYER) del programa de bioingeniería


Este ítem pertenece a la siguiente institución