dc.contributor | Lopez Perez, Juan Pablo | |
dc.creator | Ferrer Acosta, Camila Andrea | |
dc.creator | Diaz Malpica, Laura Camila | |
dc.date.accessioned | 2022-10-26T19:31:02Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T15:08:24Z | |
dc.date.available | 2022-10-26T19:31:02Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T15:08:24Z | |
dc.date.created | 2022-10-26T19:31:02Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12495/9232 | |
dc.identifier | instname: Universidad El Bosque | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque | |
dc.identifier | repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6645163 | |
dc.description.abstract | Los productos cambiaron su estructura y su forma de comercio en gran medida en el siglo XXI. Los Non Fungible Token (en adelante y por sus siglas en inglés NFT) son el ejemplo de que los productos que se comercializan actualmente están compuestos de características que no se tuvieron en cuenta a la hora de hacer la legislación comercial y de consumo, ni sus derechos. Como resultado, la normativa colombiana presenta la necesidad de moldearse a los avances tecnológicos que se van generando en el mundo digital para proteger a los consumidores. El presente pretende realizar un primer acercamiento respecto a las figuras de retracto y reversión, derechos que surgen a partir de la enajenación de productos entre consumidores, productores y proveedores, realizando un análisis investigativo el cual contemple la posibilidad del consumidor de ejecutar estos derechos a la hora de adquirir un NFT. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.publisher | Universidad El Bosque | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.subject | Consumidor | |
dc.subject | Non Fungible Token | |
dc.subject | Retracto | |
dc.subject | Reversión | |
dc.subject | Productor | |
dc.subject | Proveedor | |
dc.title | Aproximación de los non fungible tokens al estatuto del consumidor frente al derecho de retracto y reversión | |