dc.contributorRomero Álvarez, Fran Ernesto
dc.contributorBarbosa Castiblanco, Jason Fabian [0000-0002-3254-5641]
dc.contributorPeña Cabrera, Laura Virginia [0000-0001-6015-961X]
dc.contributorZambrano Rojas, Andrés Felipe [0000-0001-9110-5657]
dc.creatorBarbosa Castiblanco, Jason Fabian
dc.creatorPeña Cabrera, Laura Virginia
dc.creatorZambrano Rojas, Andrés Felipe
dc.date.accessioned2022-12-13T20:17:13Z
dc.date.accessioned2023-06-05T15:07:08Z
dc.date.available2022-12-13T20:17:13Z
dc.date.available2023-06-05T15:07:08Z
dc.date.created2022-12-13T20:17:13Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9508
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6644961
dc.description.abstractEn la ejecución de proyectos de minería de datos bajo la metodología CRISP-DM, es indispensable tener control de las fases que se vienen desarrollando, con el fin de acercarse más a buen término. Sin embargo, en la actualidad, cuando se trata de implementar dicha metodología, no se tiene un artefacto que permita la planificación, teniendo en cuenta todos los requisitos de cada fase y se acude entonces herramientas generales de planificación de proyectos y a la experiencia de actores que tuvieron que aprender a la fuerza, la forma de desarrollar dicha metodología. En este proyecto se llevó a cabo la construcción de un Lenguaje de Dominio Específico (DSL) orientado a la planificación de proyectos de Minería de datos bajo la metodología CRISP-DM, teniendo en cuenta cada una de sus fases. Esto con el objeto de tener al alcance y de forma clara cada uno de los requisitos de las fases de la metodología y de esta forma poder transmitir ese conocimiento. El proyecto fue desarrollado haciendo uso de la metodología de prototipado y el Lenguaje de Dominio Específico se construyó con ayuda de la herramienta MPS de JetBrains. Se realizaron entrevistas a Gerentes de TI y profesionales con conocimientos en el área de TI y Gerencia de proyectos, para analizar la problemática a solucionar y recibir retroalimentación de una muestra del artefacto, de acuerdo con la retroalimentación recibida la idea es innovadora, y es bien recibida como herramienta de planificación de proyectos de minería de datos.
dc.languagespa
dc.publisherIngeniería de sistemas
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectMinería de datos
dc.subjectLenguaje de Dominio Específico
dc.subjectCRIPS-DM
dc.subjectMetodología
dc.subjectDSL
dc.titleProject ++: Lenguaje de dominio específico para planificar proyectos con CRISP-DM


Este ítem pertenece a la siguiente institución