dc.creatorNúñez Angulo, Wendy Tatiana
dc.creatorÁvila Rodríguez, Angélica María
dc.date.accessioned2022-10-27T16:12:31Z
dc.date.accessioned2023-06-05T15:07:02Z
dc.date.available2022-10-27T16:12:31Z
dc.date.available2023-06-05T15:07:02Z
dc.date.created2022-10-27T16:12:31Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9237
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6644942
dc.description.abstractSe realizó un estudio cuantitativo descriptivo para describir el posicionamiento de tres de las marcas más reconocidas en Colombia de moda sostenible, siendo estas: Ela, Punto Blanco y Studio F. La investigación se llevó a cabo en la Universidad El Bosque ubicada en la ciudad de Bogotá, Colombia., utilizando como muestra a los estudiantes mayores de edad que quisieran participar de manera voluntaria en el presente estudio. La recopilación de datos se hizo mediante una encuesta aplicada a la muestra donde se preguntó acerca de la lealtad de los consumidores frente a estas marcas, la calidad percibida de los productos y la percepción de las asociaciones que las marcas usan para ser reconocidas fácilmente. Los resultados del estudio arrojaron que la marca mejor posicionada es Studio F, tiene una diferencia significativa con las marcas Ela y Punto Blanco, ya que son consideradas de menor calidad y tienen menor fidelidad por parte de los consumidores. Sin embargo, al no estar más segmentada la muestra se tuvo un sesgo de selección, debido a que varias de las personas encuestadas no conocían previamente del tema o no son consumidores de las marcas. A su vez, también se tuvo un sesgo de diseño en la prueba debido a que no permite el desarrollo completo del posicionamiento de la moda sostenible.
dc.languagespa
dc.publisherNegocios Internacionales
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectModa rápida
dc.subjectModa lenta
dc.subjectPosicionamiento
dc.subjectCalidad
dc.subjectFidelidad
dc.title¿Cómo se ha posicionado la moda sostenible en los jóvenes de la Universidad El Bosque?


Este ítem pertenece a la siguiente institución