dc.contributorAcuña Quintana, Luisa Fernanda
dc.contributorCobos Russi, Diana Paola [0000-0001-9460-0899]
dc.contributorGarzón Álvarez, Maria Alejandra [0000-0002-7245-2255]
dc.creatorCobos Russi, Diana Paola
dc.creatorGarzón Álvarez, Maria Alejandra
dc.date.accessioned2022-12-06T17:37:32Z
dc.date.accessioned2023-06-05T15:06:10Z
dc.date.available2022-12-06T17:37:32Z
dc.date.available2023-06-05T15:06:10Z
dc.date.created2022-12-06T17:37:32Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9427
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6644782
dc.description.abstractLa simulación escénica como herramienta didáctica busca un acercamiento a la realidad a través de un acto escénico, dónde hay entes actantes, ejerciendo un rol, dentro de una situación específica. Esta simulación escénica puede ser utilizada como herramienta pedagógica dentro de la metodología constructivista en el ámbito académico. Para esta investigación, se trabajó con alumnos de la carrera de derecho de noveno semestre de la Universidad El Bosque en clase de Oralidad en procesos. El docente encargado es maestro en Arte dramático quien pone al servicio sus herramientas de comunicación adquiridas en su profesión para ayudar a los alumnos en su oralidad y discurso.
dc.languagespa
dc.publisherArte dramático
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Creación y Comunicación
dc.rightsAcceso cerrado
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.subjectComunicación no verbal
dc.subjectOralidad
dc.subjectPedagogía
dc.subjectInterdisciplinariedad
dc.subjectSimulación
dc.subjectBogotá
dc.titleSimulación escénica: Una conexión entre el teatro y el derecho


Este ítem pertenece a la siguiente institución