dc.contributorRincón, Gloria Sofia
dc.creatorGamboa Cárdenas, Johana Carolina
dc.creatorLondoño Maya, Jenny Carolina
dc.creatorPérez Cabrera, Diana Carolina
dc.creatorRodríguez Forero, Juliana Patricia
dc.date.accessioned2021-12-10T16:06:45Z
dc.date.accessioned2023-06-05T15:05:08Z
dc.date.available2021-12-10T16:06:45Z
dc.date.available2023-06-05T15:05:08Z
dc.date.created2021-12-10T16:06:45Z
dc.date.issued2021-12-06
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/6460
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6644563
dc.description.abstractEste proyecto se centra en la creación de una estrategia que garantice el reporte de eventos en seguridad identificados en la atención del paciente y adicional un sistema de recordación por medio de herramientas ofimáticas, que se activen como alertas para el reporte de eventos en el grupo de especialistas de los servicios de consulta externa del Centro Médico de Especialistas de la Autopista Norte de la EPS Sanitas de “Keralty”. Consta de varias fases para fortalecer la cultura del reporte de eventos en seguridad, buscando como fin la maduración del programa de seguridad del paciente en los médicos especialistas de consulta externa, toda vez que se evidencia que en el ámbito asistencial es el grupo con menor adherencia al reporte. Es por este motivo que la iniciativa en el desarrollo del presente proyecto de gestión parte de un grupo de estudiantes de la Especialización de Seguridad del Paciente de la Universidad del Bosque. La primera fase del proyecto se desarrollará en el periodo comprendido de enero a diciembre 2021, con el planteamiento y proyección. El aporte directo que se hace con este proyecto es generar un programa que busque mejorar la cultura del reporte por medio de la maduración de un programa de seguridad del paciente, la literatura relacionada con eventos en el área sanitaria hace énfasis en el error en los actos médicos que constituye una acción compleja, por cuanto, son quienes menos reportan eventos adversos.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Seguridad del Paciente
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Enfermería
dc.rightsAcceso cerrado
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.subjectEvento adverso
dc.subjectOrganización y gerencia
dc.subjectSeguridad del paciente
dc.subjectNotificación
dc.subjectGestión de eventos
dc.subjectEstrategia
dc.titleEstrategia para mejorar la cultura del reporte de eventos en seguridad en el grupo de médicos especialistas de consulta externa del centro de especialistas autopista norte de la EPS Sanitas de Keralty


Este ítem pertenece a la siguiente institución