dc.creator | Forero Rodríguez, Juan Pablo | |
dc.creator | López Mahecha, Karen Julieth | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T16:28:58Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T15:05:06Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T16:28:58Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T15:05:06Z | |
dc.date.created | 2022-09-22T16:28:58Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12495/9080 | |
dc.identifier | instname: Universidad El Bosque | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque | |
dc.identifier | repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6644549 | |
dc.description.abstract | Propósito: El propósito de este artículo es establecer la viabilidad del proceso de exportación de aguacate desde La Palma-Cundinamarca hacia la Unión Europea, determinando las variables de calidad, cantidad y los costos de producción, teniendo en cuenta las restricciones fitosanitarias vigentes. Diseño / Metodología / Enfoque: El presente estudio es cuantitativo descriptivo, los autores utilizaron como instrumentos un censo y una encuesta con el fin de obtener la información necesaria para el análisis por parte de los productores y una recolección de datos secundarios respecto a requisitos fitosanitarios con el fin de medir la calidad de los productos. Hallazgos: Se determinó que el municipio cuenta con los requisitos fitosanitarios mínimos requeridos y se destaca por su buena calidad. Además, se evidenció que la cantidad de producción de los cultivos encontrados no alcanza a satisfacer la demanda de mercado europeo por una amplia brecha. Limitaciones / Implicaciones: Este estudio tuvo sesgos de autorreporte y de selección, sin embargo, tiene resultado valiosos con una importancia práctica que se refleja en la oportunidad de progreso del municipio de La Palma, a través de un producto de muy buena calidad producido en el mismo y las bases que se brindan a la administración municipal para la creación de proyectos que beneficien el sector aguacatero como el fortalecimiento de la producción para lograr alcanzar u proceso de exportación. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Negocios Internacionales | |
dc.publisher | Universidad El Bosque | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.subject | Aguacates | |
dc.subject | Productores | |
dc.subject | Unión Europea | |
dc.subject | Exportación | |
dc.subject | Requisitos fitosanitarios | |
dc.title | Viabilidad de exportación de aguacate desde La Palma, Cundinamarca hacia la Unión Europea | |