dc.contributorCortés Ortiz, William Giovanni
dc.contributorGuerrero Fajardo, Carlos Alberto
dc.contributorMuller Acero, Gabriela Natalia [0000-0003-4665-2242]
dc.contributorBerríos Valencia, Laura Daniela [0000-0002-5982-9548]
dc.creatorMuller Acero, Gabriela Natalia
dc.creatorBerríos Valencia, Laura Daniela
dc.date.accessioned2022-11-25T20:19:10Z
dc.date.accessioned2023-06-05T15:05:01Z
dc.date.available2022-11-25T20:19:10Z
dc.date.available2023-06-05T15:05:01Z
dc.date.created2022-11-25T20:19:10Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9296
dc.identifierUniversidad El Bosque
dc.identifierRepositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierhttps://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6644539
dc.description.abstractEl alcohol furfurílico es una molécula plataforma de valor agregado que en la industria farmacéutica se caracteriza por ser un precursor de excipientes que forman parte de formulaciones cosméticas y parenterales. Para la síntesis de este compuesto normalmente se utilizan como catalizadores el ácido sulfúrico y la cromita de cobre, sin embargo, su aplicación es muy tóxica para el medio ambiente. Con base en lo anterior, en el presente proyecto se propone evaluar la obtención del alcohol furfurílico a partir de xilosa mediante catálisis heterogénea. Inicialmente se realizó una búsqueda sistemática con el fin de determinar el catalizador que se va a emplear y las condiciones de reacción, de ello se determinó que se van a utilizar Fe-Mo y V W soportados con dióxido de silicio a temperaturas de 160 y 180°C, posteriormente, teniendo en cuenta estos resultados se formuló un diseño estadístico 2^2 del cual se establecieron las variables como catalizador y temperatura a un tiempo constante. Finalmente, de lo que se ha explicado, se procedió en realizar 4 ensayos para analizar la formación de alcohol furfurílico, como resultado se logró conversiones de xilosa de 77.32% en mol y 42.02% en mol con una selectividad de 0.23% en mol y 0.16% en mol y rendimiento de 0.17% en mol y 0.07% en mol para el catalizador Fe-Mo/SiO2, por lo cual se concluye que es posible obtener el alcohol furfurílico a partir de xilosa en un solo paso con el catalizador mencionado, no obstante, se recomienda evaluar otras variables como la proporción de los metales de transición y el óxido de silicio en el catalizador, temperatura, tiempo y donador de hidrógeno para las condiciones de reacción.
dc.languagespa
dc.publisherQuímica Farmacéutica
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ciencias
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectAlcohol furfurílico
dc.subjectXilosa
dc.subjectCatálisis heterogénea
dc.subjectTemperatura
dc.subjectTiempo
dc.titleEvaluación de la obtención de alcohol furfurílico, molécula plataforma para la síntesis de excipientes, a partir de xilosa mediante catálisis heterogénea


Este ítem pertenece a la siguiente institución