Colombia |
dc.contributorde la Cadena, Elsa [0000-0003-0361-7893]
dc.contributorMojica, María Fernanda [0000-0002-1380-9824]
dc.contributorPorras, Jessica [0000-0002-0352-0146]
dc.contributorVillegas, María Virginia [0000-0003-1898-9067]
dc.creatorde la Cadena, Elsa
dc.creatorMojica, María Fernanda
dc.creatorGarcía Betancur, Juan Carlos
dc.creatorAppel, Tobías Manuel
dc.creatorPorras, Jessica
dc.creatorPallares, Christian José
dc.creatorSolano Gutiérrez, Juan Sebastián
dc.creatorRojas, Laura J.
dc.creatorVillegas, María Virginia
dc.date.accessioned2023-03-01T15:20:39Z
dc.date.accessioned2023-06-05T15:02:36Z
dc.date.available2023-03-01T15:20:39Z
dc.date.available2023-06-05T15:02:36Z
dc.date.created2023-03-01T15:20:39Z
dc.date.issued2021
dc.identifier2079-6382
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10087
dc.identifierhttps://doi.org/10.3390/antibiotics10030284
dc.identifierinstname:Universidad El Bosque
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6644109
dc.description.abstractLa resistencia a la polimixina en Klebsiella pneumoniae se ha atribuido a mutaciones en mgrB, phoPQ, pmrAB y crrAB y a la presencia de genes mediados por plásmidos mcr. En este trabajo se describen las características moleculares de 24 aislamientos de K. pneumoniae resistentes a polimixina y carbapenem recuperados en seis ciudades colombianas entre 2009 y 2019. Las concentraciones inhibitorias mínimas (CIM) a la polimixina se confirmaron por microdilución en caldo, y se realizó la secuenciación del genoma completo para determinar el tipo de secuencia, el resistoma y las mutaciones en los genes relacionados con la resistencia a la polimixina, así como la presencia de mcr. Los resultados mostraron una resistencia de alto nivel a la polimixina (CMI _ 4 _g/mL). blaKPC-3 estaba presente en la mayoría de los aislados (17/24; 71%), seguido de blaKPC-2 (6/24; 25%) y blaNDM-1 (1/24; 4%). La mayoría de los aislados pertenecían al CG258 (17/24; 71%) y presentaban sustituciones de aminoácidos en PmrB (22/24; 92%) y CrrB (15/24; 63%); las mutaciones en mgrB sólo se produjeron en cinco aislados (21%). No se identificaron mutaciones adicionales en pmrA, crrA y phoPQ ni en ninguno de los genes de resistencia mcr. En conclusión, se encontró diseminación clonal de aislamientos de K. pneumoniae resistentes a polimixina y carbapenemes en Colombia, principalmente asociados con CG258 y blaKPC-3. La vigilancia de esta bacteria multirresistente a fármacos se ha llevado a cabo en Colombia. La vigilancia de este clon multirresistente se justifica debido a las limitadas opciones terapéuticas para el tratamiento de las infecciones por K. pneumoniae resistente a carbapenemes.
dc.languageeng
dc.publisherMDPI
dc.publisherAntibiotics
dc.relationAntibiotics, 2079-6382, 10, 3, 2021, 284
dc.relationhttps://www.mdpi.com/2079-6382/10/3/284?type=check_update&version=2
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.subjectKlebsiella pneumoniae
dc.subjectResistencia a múltiples fármacos
dc.subjectPolimixinas
dc.subjectSecuenciación del genoma completo
dc.titleMolecular Analysis of Polymyxin Resistance among Carbapenemase-Producing Klebsiella pneumoniae in Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución