dc.contributor | Romero Infante, Ximena Carolina | |
dc.contributor | Porras Ramirez, Alexandra | |
dc.contributor | Uriel Calvo, María Montserrat | |
dc.contributor | De la Hoz Valle, Jose Antonio | |
dc.contributor | Uriel Calvo, María Montserrat [0000-0001-5987-8633] | |
dc.contributor | Romero Infante, Ximena Carolina [0000-0002-7040-2705] | |
dc.contributor | Porras Ramirez, Alexandra [0000-0002-0800-1388] | |
dc.contributor | Guzmán Yara, Yuly Natalia [0000-0003-3500-0783] | |
dc.creator | Guzmán Yara, Yuly Natalia | |
dc.date.accessioned | 2022-09-01T21:30:45Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T15:02:34Z | |
dc.date.available | 2022-09-01T21:30:45Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T15:02:34Z | |
dc.date.created | 2022-09-01T21:30:45Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12495/8933 | |
dc.identifier | instname: Universidad El Bosque | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque | |
dc.identifier | repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6644095 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Evaluar el Índice de pulsatilidad de las arterias uterinas (IPAUt) en cada trimestre del embarazo como predictor de Preeclampsia (PE) temprana y tardía en gestantes colombianas. Metodología: el IPAUt fue medido en embarazos únicos en cada trimestre. El IPAUt como predictor de PE fue evaluado con Odds Ratio (OR), curvas ROC (Receiver Operating Characteristic) y diagrama de Kaplan-Meier. Resultados: los análisis en primer y tercer trimestre de embarazo mostraron que el IPAUt anormal fue asociado con PE temprana (OR 5.99 CI95% 1.64-21.13; OR 10.32 CI95% 2.75-42.49). La sensibilidad y la especificidad del IPAUt fue de 71.4% y 79.6%, respectivamente para el desarrollo de PE (AUC 0.922). La curva de Kaplan-Meier mostró que el IPAUt 0.76 (CI95% 0.58–1.0) en primer trimestre se asoció con PE temprana y IPAUt 0.73 (CI95% 0.55–0.97) en tercer trimestre se asoció con PE tardía. Conclusiones: La arteria uterina han mostrado ser una herramienta de predicción útil en primer y tercer trimestre para PE temprana y en tercer trimestre para PE tardía, en una población de gestantes con alta prevalencia de PE. | |
dc.language | eng | |
dc.publisher | Especialización en Medicina Materno-Fetal | |
dc.publisher | Universidad El Bosque | |
dc.publisher | Facultad de Medicina | |
dc.rights | Acceso cerrado | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.subject | Doppler de arterias uterinas | |
dc.subject | Preeclampsia | |
dc.subject | Embarazo | |
dc.subject | Cuidado perinatal | |
dc.subject | Tamizaje | |
dc.title | Índice de pulsatilidad de la arteria uterina como predictor de preeclampsia en los tres trimestres de embarazo en mujeres con embarazos únicos | |