dc.contributorMalagón Gutierrez, Clara
dc.contributorToledo Arenas, Jose Daniel
dc.creatorMosquera Pongutá, Angela Catalina
dc.date.accessioned2022-08-02T15:53:37Z
dc.date.accessioned2023-06-05T15:00:27Z
dc.date.available2022-08-02T15:53:37Z
dc.date.available2023-06-05T15:00:27Z
dc.date.created2022-08-02T15:53:37Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/8557
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6643735
dc.description.abstractEl lupus eritematoso sistémico juvenil (LESJ) es una enfermedad autoinmune, multisistémica, episódica y multifactorial. El debut es polimorfo y el curso puede tener diferentes patrones. El objetivo de este estudio es describir el tipo de debut en un grupo de pacientes con LESJ y determinar su relación con el curso clínico en tres centros de referencia en reumatología pediátrica en Bogotá, Colombia. Es un estudio descriptivo tipo serie de casos. Se revisaron las historias clínicas de pacientes con diagnóstico confirmado de LESJ entre 2000 y 2011 con mínimo 6 meses de seguimiento. Se diligenció un formulario único de recolección. Se realizó análisis descriptivo y análisis de correlación entre variables cuantitativas. Se obtuvieron ORs entre curso y variables de interés. El grupo de estudio fue de 66 pacientes. 81,8% de sexo femenino con edad media al diagnóstico de 11.4 años. El debut de la enfermedad fue oligosistémico en 53% de los pacientes, multisistémico en 42.4%, 3% síndrome antifosfolípido y 1.5% atípico. Las manifestaciones clínicas más frecuentes al inicio de la enfermedad fueron artritis (62,1%) citopenias(60,6%), compromiso renal(51,5%), fotosensibilidad(45,5%), síntomas constitucionales(31,8%) y eritema malar(30,3%). El curso clínico más común fue recaída remisión (69,7%). 18,2% desarrollaron curso de remisión sostenida y 12,1% crónicamente activo. 43,9% de los pacientes tienen daño orgánico en la última consulta. Los tipos de daño más frecuentes son: alteraciones de crecimiento y compromiso renal. Los pacientes con LESJ de inicio temprano, enfermedad de larga evolución, debut multisistémico y alta actividad al inicio tienen frecuencias más altas de daño orgánico.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en reumatología pediátrica
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights2011
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectLupus eritematoso sistémico juvenil
dc.subjectDebut
dc.subjectCurso
dc.titleTipo de debut en un grupo de pacientes con lupus eritematoso sistémico juvenil y su relación con el curso clínico


Este ítem pertenece a la siguiente institución