dc.contributorPinilla Rodriguez, Oscar Iván
dc.creatorGuerrero Bastidas, Juan Camilo
dc.date.accessioned2022-12-01T18:48:26Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:59:03Z
dc.date.available2022-12-01T18:48:26Z
dc.date.available2023-06-05T14:59:03Z
dc.date.created2022-12-01T18:48:26Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9380
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6643510
dc.description.abstractColombia es un país que empieza a aceptar la diversidad de género y orientaciones sexuales, con esto se pueden crear nuevos espacios para la visibilidad de personas LGBTI+ en el sector cultural. Crear un single con sus historias y vivencias para llevarlo al estudio con músicos pertenecientes a la misma, tiene un impacto en el ámbito musical y social puesto que se “normalizan” las diferentes formas de vida de dichas comunidades en diferentes entornos de trabajo.
dc.languagespa
dc.publisherFormación Musical
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Creación y Comunicación
dc.rightsAcceso cerrado
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.subjectMusica
dc.subjectLGBTIQ+
dc.subjectProduccion Musical
dc.subjectMúsicas Trans
dc.subjectReguetton Trans
dc.titleLa música del arcoíris: Creación de un single a partir de la invención de una paleta sonora con componentes LGBTIQ+


Este ítem pertenece a la siguiente institución