dc.contributor | Higuera Angulo, Felipe | |
dc.creator | Pérez Pérez, Luis Guillermo | |
dc.date.accessioned | 2022-09-07T13:35:37Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T14:58:54Z | |
dc.date.available | 2022-09-07T13:35:37Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T14:58:54Z | |
dc.date.created | 2022-09-07T13:35:37Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12495/8969 | |
dc.identifier | instname: Universidad El Bosque | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque | |
dc.identifier | repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6643473 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se encuentra orientado en la explicación teórica y deductiva, para solventar la abstracción objetiva del funcionamiento del sistema monetario y las posibilidades que ofrece una hipótesis en congruencia del cambio que alberga un modelo contable a la escala de los recursos naturales, para combatir la especulación monetaria en la banca en Colombia, contando con ejemplos idóneos a nivel local e internacional, y brindando las posibilidades para que el lector debata sobre su posible aplicación, en contraste del modelo de contabilidad ambiental en Colombia, que de forma deductiva, brinda una salida a combatir la especulación monetaria de la banca a través de la representatividad tácita que consagra un modelo de representación por recursos naturales al dinero en circulación, a favor de un crecimiento económico responsable. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Ciencia Política | |
dc.publisher | Universidad El Bosque | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | 2020-06-04 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | |
dc.subject | Capital natural | |
dc.subject | Contabilidad ambiental | |
dc.subject | Recursos naturales | |
dc.subject | Crecimiento económico | |
dc.title | ¿Por qué un sistema de contabilidad ambiental ayudaría a combatir la especulación monetaria en la banca en Colombia? | |