dc.contributorVargas Escobar, Lina María
dc.contributorLafaurie Villamil, María Mercedes
dc.creatorLaguado Barrera, Tatiana
dc.date.accessioned2022-10-11T16:17:18Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:58:54Z
dc.date.available2022-10-11T16:17:18Z
dc.date.available2023-06-05T14:58:54Z
dc.date.created2022-10-11T16:17:18Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9177
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6643469
dc.description.abstractSe realizó un estudio cualitativo con diseño fenomenológico con nueve hombres pertenecientes a un programa materno de una unidad básica en la ciudad de Cúcuta, con el objetivo de comprender sus experiencias de participación en el cuidado a su pareja gestante. A través del análisis de las entrevistas a profundidad, se logró describir experiencias y significados construidos por los participantes en torno a su rol de pareja, masculinidad, cuidado y paternidad. Los participantes de la investigación fueron hombres con edades entre los 19 y 36 años, la mayoría de ellos teniendo su primera experiencia con un embarazo; uno de ellos se encontraba viviendo esta experiencia por tercera vez. Se develan de manera relevante significados de “responsabilidad” y “deber” en su rol de pareja, lo que implica el cumplimiento del rol de proveedor económico y protector; además, los participantes consideran importante la dedicación de tiempo y la expresión de afecto hacia su pareja y bebé. Los hombres describen cambios en varios ámbitos de su vida durante el embarazo; los cuales le llevan a verse diferentes a sí mismos y a su pareja, además de que se expresan cambios en la relación, en la vida sexual y social. Para ellos, cuidar de su pareja genera bienestar, además es considerado un ejercicio de reciprocidad; reconocen diferentes formas de cuidar, pero se enfrentan con barreras que les dificultan e impiden participar, especialmente los tiempos de trabajo. Se hace necesario involucrar a los hombres en mayor medida en los espacios reproductivos para escuchar sus experiencias, ofrecerles información, para que, junto a su pareja, puedan vivir el embarazo con un fortalecimiento de su papel. Se realizó un estudio cualitativo con diseño fenomenológico con nueve hombres pertenecientes a un programa materno de una unidad básica en la ciudad de Cúcuta, con el objetivo de comprender sus experiencias de participación en el cuidado a su pareja gestante. A través del análisis de las entrevistas a profundidad, se logró describir experiencias y significados construidos por los participantes en torno a su rol de pareja, masculinidad, cuidado y paternidad. Los participantes de la investigación fueron hombres con edades entre los 19 y 36 años, la mayoría de ellos teniendo su primera experiencia con un embarazo; uno de ellos se encontraba viviendo esta experiencia por tercera vez. Se develan de manera relevante significados de “responsabilidad” y “deber” en su rol de pareja, lo que implica el cumplimiento del rol de proveedor económico y protector; además, los participantes consideran importante la dedicación de tiempo y la expresión de afecto hacia su pareja y bebé. Los hombres describen cambios en varios ámbitos de su vida durante el embarazo; los cuales le llevan a verse diferentes a sí mismos y a su pareja, además de que se expresan cambios en la relación, en la vida sexual y social. Para ellos, cuidar de su pareja genera bienestar, además es considerado un ejercicio de reciprocidad; reconocen diferentes formas de cuidar, pero se enfrentan con barreras que les dificultan e impiden participar, especialmente los tiempos de trabajo. Se hace necesario involucrar a los hombres en mayor medida en los espacios reproductivos para escuchar sus experiencias, ofrecerles información, para que, junto a su pareja, puedan vivir el embarazo con un fortalecimiento de su papel.
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Salud Sexual y Reproductiva
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Enfermería
dc.rightsAcceso cerrado
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.subjectEmbarazo
dc.subjectCuidadores
dc.subjectMasculinidad
dc.subjectPaternidad
dc.subjectInvestigación cualitativa
dc.titleExperiencias de participación del hombre en el cuidado de la gestante en un programa materno de una unidad básica de Cúcuta


Este ítem pertenece a la siguiente institución