dc.contributorContreras Camacho, Clara Angelica
dc.contributorContreras Camacho, Clara Angelica [0000-0003-0854-5219]
dc.creatorGallo Barrera, Styven Alejandro
dc.creatorMarin Valencia, Juan Diego
dc.date.accessioned2022-12-05T12:50:14Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:58:22Z
dc.date.available2022-12-05T12:50:14Z
dc.date.available2023-06-05T14:58:22Z
dc.date.created2022-12-05T12:50:14Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9392
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6643356
dc.description.abstractLa experiencia de varios creadores del género musical del Rap, nos permite comparar los componentes que usan en sus interpretaciones con los signos utilizados por los intérpretes teatrales. En esta investigación, un repaso por el rap, acompañado de la experiencia de creadores de la escena actual bogotana, nos permite reafirmar la existencia de signos teatrales que se encuentran a disposición del creador y que pueden ser utilizados a consciencia, con una intención escénica en el rap.
dc.languagespa
dc.publisherArte dramático
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Creación y Comunicación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectTeatro
dc.subjectTeatralidad
dc.subjectRap
dc.subjectSigno
dc.subjectBogotá
dc.titleTeatralidad del rap


Este ítem pertenece a la siguiente institución