dc.contributorPinto Bustamante, Boris Julian
dc.contributorClavijo Montoya, Hernando Augusto
dc.creatorRodríguez Solórzano, Edgar Leonardo
dc.date.accessioned2022-08-30T18:38:40Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:57:43Z
dc.date.available2022-08-30T18:38:40Z
dc.date.available2023-06-05T14:57:43Z
dc.date.created2022-08-30T18:38:40Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/8912
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6643219
dc.description.abstractEl surgimiento de las criptomonedas ha generado un cambio radical en las transacciones financieras a lo largo de todo el mundo generando diferentes tipos de tensiones entre una ideología de carácter centralizada donde las corporaciones financieras son las encargadas de verificar y aprobar las transacciones que cada sujeto de la sociedad realiza con sus divisas y la nueva forma de libertad generada por la nueva tecnología Blockchain que propende por un cambio radical en la forma de transar dinero excluyendo la verificación y aprobación de un tercero mediante el uso de una criptomoneda. Estas dos posiciones que generan tensiones en la sociedad y los mercados financieros con gran impacto, son el objeto de estudio de este trabajo, mediante una reflexión en las ideas de algunos pensadores con tendencias descentralizadas del libertarianismo contrastadas con las ideas centralizadas del autoritarismo. De este proceso de contrastación se espera detectar los valores que surgen al usar las criptodivisas, resaltado fortalezas y falencias que subyacen de estas tensiones. Los valores que emergen son el de libertad, respeto y confianza. Este último valor es el que más tensiones genera entre los autoritarios y los libertarios porque es determinado por diferentes aspectos entre los cuales encontramos la poca educación acerca del fundamento de las criptodivisas y su tecnología Blockchain.
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Bioética
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherDepartamento de Bioética
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectBlockchain
dc.subjectLibertario
dc.subjectAutoritario
dc.subjectCriptomonedas
dc.titleTensiones éticas presentes entre el libertarismo y el autoritarismo en el contexto del uso de las criptodivisas


Este ítem pertenece a la siguiente institución