dc.contributorRonderos Guzmán, Nina Erika
dc.contributorParedes García, Myriam Lesly
dc.creatorArias Muñoz, Liseth Paola
dc.creatorGaona Castro, Nicol
dc.creatorHerrera Calderon, Lesly Giselle
dc.creatorLozano Martínez, Gabriela
dc.date.accessioned2022-12-06T20:49:30Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:57:08Z
dc.date.available2022-12-06T20:49:30Z
dc.date.available2023-06-05T14:57:08Z
dc.date.created2022-12-06T20:49:30Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9438
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6643109
dc.description.abstractEl rol como docente es importante para la formación de un estudiante durante su proceso de aprendizaje, transmite sus conocimientos y valores durante este proceso, el personal de la salud no es previamente capacitado para adquirir esta tarea que conlleva una gran responsabilidad no solo con el conocimiento teórico de sus estudiantes sino también en su formación como ser humano. Se busca elaborar un curso virtual en humanización aplicado a los procesos de enseñanza aprendizaje en el contexto de la relación docencia servicio. El tipo de estudio que se utilizó fue un desarrollo tecnológico, ya que aporta una herramienta a un proceso específico y se llevó a cabo en cinco fases, descritas de la siguiente manera, I. revisión bibliográfica, II. Adaptación de la información recolectada, III. Diseño de curso virtual, IV. Elaboración y montaje del curso virtual en plataforma digital y V. Evaluación de experiencia de usuario y subsanación de acuerdo con las observaciones. Se creó una herramienta virtual para aportar a los procesos de formación en competencias disciplinarias del profesional en salud, por medio de la recopilación de información la cual le da el soporte científico a este proyecto. Se identifica la problemática principal donde se precisa que la mayoría de los profesionales en salud adquieren un trabajo donde deben tomar el rol de docente sin una preparación previa. Con base a esto se logró realizar un diseño del contenido del curso y tuvo una evaluación de experiencia para el usuario donde los profesionales de la salud navegaron y realizaron el curso virtual para conocer su opinión.
dc.languagespa
dc.publisherInstrumentación Quirúrgica
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectPrácticas clínicas
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectEnseñanza
dc.titleCurso virtual: Humanización en procesos de enseñanza-aprendizaje en el contexto de la práctica formativa


Este ítem pertenece a la siguiente institución