dc.creatorMogollón, Luisa F.
dc.creatorMendoza-Zuchini, Andrés
dc.creatorCabrera, Luis F.
dc.creatorPedraza, Mauricio
dc.creatorFuente-Navarrete, Gabriela
dc.creatorJiménez, Cristina
dc.date.accessioned2021-03-02T15:20:27Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:55:16Z
dc.date.available2021-03-02T15:20:27Z
dc.date.available2023-06-05T14:55:16Z
dc.date.created2021-03-02T15:20:27Z
dc.identifier0009-7411
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/5504
dc.identifierhttps://doi.org/10.24875/CIRU.20000255
dc.identifierinstname:Universidad El Bosque
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6642701
dc.description.abstractEn la última década, las úlceras marginales en pacientes tras un bypass gástrico se han convertido en un problema mucho más frecuente, y hoy en día aún no está clara su etiología. Se han descrito numerosos factores de riesgo, tales como un alto consumo de tabaco o de antiinflamatorios no esteroideos (AINE), entre otros. Presentamos el caso de una paciente con úlcera gástrica perforada en el remanente gástrico, con antecedente de bypass gástrico hace 4 años, tabaquismo y uso de AINE, por lo que se lleva a manejo laparoscópico con parche de Graham, adecuada evolución clínica y resolución de la sintomatología.
dc.languagespa
dc.publisherPERMANYER
dc.publisherCirugía y Cirujanos
dc.relationCirugía y Cirujanos, 0009-7411, Vol. 88, sup. 2, p. 47-51
dc.relationhttps://cirugiaycirujanos.com/frame_esp.php?id=410
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAcceso abierto
dc.rights2020
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subjectBypass gástrico
dc.subjectLaparoscopia
dc.subjectPerforación
dc.subjectÚlcera péptica
dc.titleÚlcera marginal perforada tras bypass gástrico. ¿Cuál es el manejo ideal? A propósito de un caso


Este ítem pertenece a la siguiente institución