dc.creatorRamírez, Norberto Luis
dc.creatorHernández, Sonia
dc.date2006
dc.date.accessioned2017-03-31T16:03:34Z
dc.date.available2017-03-31T16:03:34Z
dc.identifierRamírez, Norberto Luis <http://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Ram=EDrez=3ANorberto_Luis=3A=3A.html> y Hernández, Sonia <http://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Hern=E1ndez=3ASonia=3A=3A.html> (2006). Factores críticos en los procesos de reforma de gestión municipal. Reflexiones. Comunicación presentada en VIII Seminario Nacional RedMuni, Viedma [ARG], octubre 2006.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/664266
dc.descriptionLa identificación de los factores críticos en los procesos de reformas en la gestión municipal y el tratamiento de las resistencias a los cambios, constituyen el foco de estudio del presente trabajo. Para ello, el equipo de investigación elaboró una Encuesta-tipo e invitó a responderla, a integrantes de los equipos de gestión, que tuvieron a su cargo ocho experiencias de transformación: siete en municipios de la República Argentina y una en la República de Chile. Los aspectos analizados son: - el estado contextual dentro del cual se desarrollan las distintas experiencias, especialmente las iniciadas antes de la crisis que desbordó en diciembre de 2001 y que no estén finalizadas a esa fecha, para el caso de los municipios de nuestro país; - el grado de profundidad; - el rango de población y dimensión presupuestaria de los municipios; -las situaciones que se intenta potenciar a través del proceso; - las resistencias a los cambio emergentes y las estrategias de reconversión; - la identificación de los factores críticos; - los valores vivenciales y capacidades requeridas a los integrantes de los equipos de dirección de la reforma.
dc.relationhttp://nulan.mdp.edu.ar/952/
dc.sourceVIII Seminario Nacional RedMuni, Viedma [ARG], octubre 2006.
dc.titleFactores críticos en los procesos de reforma de gestión municipal. Reflexiones
dc.typeActas de congresos
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución