dc.contributorMendoza Obyrne, Mario
dc.creatorFlórez Medina, Manuela
dc.creatorMoyano Acevedo, Jairo Ricardo
dc.date.accessioned2022-03-14T19:17:03Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:54:27Z
dc.date.available2022-03-14T19:17:03Z
dc.date.available2023-06-05T14:54:27Z
dc.date.created2022-03-14T19:17:03Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/7248
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6642530
dc.description.abstractLos analgésicos opioides han demostrado ser una intervención efectiva en el control del dolor que no está desprovistos de riesgos. Con la declaración de la epidemia mundial de opioides se hizo clara la necesidad de vigilar los patrones de prescripción y consumo de estos. El presente estudio busca caracterizar y evaluar las formulaciones de analgésicos opioides generadas durante los últimos 10 años en una población representativa del país.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en medicina del dolor y cuidados paliativos
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightsAcceso cerrado
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.subjectOpioides
dc.subjectMédicos generales
dc.subjectUso inadecuado de opioides
dc.subjectAnalgésicos
dc.titlePatrones de prescripción de opioides en Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución