dc.contributorEspinosa, Iván
dc.creatorBeleño Royero, Luis Angel
dc.creatorDíaz Aguilar, Edward Romario
dc.date.accessioned2022-12-15T13:33:36Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:54:14Z
dc.date.available2022-12-15T13:33:36Z
dc.date.available2023-06-05T14:54:14Z
dc.date.created2022-12-15T13:33:36Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9519
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6642485
dc.description.abstractEste artículo expone una investigación descriptiva sobre el fenómeno paramilitar y la clase política en el Cesar de 1997 a 2006, analizando de fondo la alianza entre las AUC y la élite política del César como una estrategia tanto militar como política que permitió la cooptación del régimen democrático del departamento. Además, se recopilan las principales aproximaciones teóricas y analíticas de la intervención en política por parte de las AUC en el territorio cesarense y el uso de estrategias que les permitió consolidarse como una de las fuerzas políticas más influyentes en el departamento. Asimismo, se señala y se comprende cuál es la clase política predominante en el Cesar, incluyendo cómo fue la aparición de las AUC en el departamento y de qué manera se consolidaron militarmente en el territorio desde 1997 hasta el 2000. Finalmente, estas discusiones apoyadas en una revisión documental que terminara por determinar cómo fue la consolidación de las AUC en el ámbito político y electoral y de que manera el fenómeno paramilitar tuvo relación directa con la clase política en el territorio.
dc.languagespa
dc.publisherCiencia Política
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectCooptación
dc.subjectParamilitarismo
dc.subjectClase política
dc.subjectAlianza
dc.subjectRégimen político
dc.titleEl fenómeno paramilitar y la clase política en el Cesar de 1997 a 2006: De la alianza militar a la alianza político-electoral para cooptar el régimen político departamental


Este ítem pertenece a la siguiente institución