dc.contributorSossa Santos, Jorge E.
dc.creatorRobayo Carvajal, Juan Camilo
dc.date.accessioned2022-10-24T14:19:47Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:51:13Z
dc.date.available2022-10-24T14:19:47Z
dc.date.available2023-06-05T14:51:13Z
dc.date.created2022-10-24T14:19:47Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9227
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641871
dc.description.abstractLa realización de esta memoria pretende mostrar el camino recorrido de la investigación, desde la transcripción y análisis de las obras escogida s hasta llegar a la propuesta creativa para la ejecución de la batería en las músicas llaneras. La memoria está organizada como portafolio, entendido como un documento modular que permite establecer relaciones entre partes que componen el trabajo de invest igación creación. El portafolio tiene como eje el análisis musical y la propuesta creativa, y de manera complementaria los anexos que, siendo importantes, pueden ser consultados de acuerdo a la necesidad del lector sin que exista una linealidad para su ord enamiento. En la presente investigación se realizaron transcripciones de grooves y fills de ocho percusionistas, para hacer una recopilación de patrones de acompañamiento, y como resultado se crearon tres propuestas creativas de patrones y de los reg fills ímenes acentuales por derecho, corrío y chipola, y dos para los géneros musicales merengue venezolano y onda nueva, adaptando las características rítmicas del cuatro, bajo y las maracas de acuerdo con los regímenes acentuales del joropo, que puedan ser aplicados en el recital de grado de la Maestría en Músicas Colombianas y que sirvan de aporte a percusionistas y arreglistas que deseen interpretar esta música.
dc.languagespa
dc.publisherFormación Musical
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Creación y Comunicación
dc.rightsAcceso cerrado
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_a14cb
dc.subjectJoropo
dc.subjectMúsica llanera
dc.subjectBatería
dc.subjectPercusión
dc.subjectRégimen acentual
dc.subjectCorrío
dc.subjectDerecho
dc.subjectChipola
dc.subjectOnda nueva
dc.subjectMerengue venezolano
dc.subjectPropuesta creativa
dc.subjectAnálisis
dc.subjectInvestigación creación
dc.subjectTranscripción
dc.titleDensidades. Nuevas propuestas interpretativas a partir del estudio de ocho bateristas de las músicas llaneras urbanas colombo venezolanas


Este ítem pertenece a la siguiente institución