dc.contributorCastellanos Ruiz, Julialba[0000-0002-4857-7330]
dc.contributorRodríguez Ospina, Estefanía[0000-0003-4859-2925]
dc.contributorGarcía Gómez, Patricia[0000-0002-8360-6969]
dc.contributorMora Quezada, Ana Karen[0000-0001-6863-1835]
dc.contributorFigueroa García, Pedro Noel [0000-0002-1670-8797]
dc.creatorCastellanos Ruiz, Julialba
dc.creatorRodríguez Ospina, Estefanía
dc.creatorGarcía Gómez, Patricia
dc.creatorMora Quezada, Ana Karen
dc.creatorFigueroa García, Pedro Noel
dc.date.accessioned2021-04-26T13:18:02Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:50:31Z
dc.date.available2021-04-26T13:18:02Z
dc.date.available2023-06-05T14:50:31Z
dc.date.created2021-04-26T13:18:02Z
dc.date.issued2020-12-17
dc.identifier2322-9462
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/5808
dc.identifierdoi.org/10.18270/rsb.v10i2.2678
dc.identifierinstname:Universidad El Bosque
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641857
dc.description.abstractIntroducción. Los procesos de rehabilitación funcional pueden verse bastante favorecidos con el uso de la tecnolo-gía, ya que mediante diferentes dispositivos es posible estimular la independencia funcional de los pacientes, tal es el caso del Kinect, que en su modalidad semiinmersiva de realidad virtual puede ser muy útil para el tratamiento de diferentes pacientes, incluidos los adultos mayores. El objetivo del presente reporte de caso es determinar la utilidad de una intervención mediante el uso de Kinect para Xbox 360 para mejorar el equilibrio en un adulto mayor con enfermedad renal crónica. Presentación del caso. Paciente masculino de 81 años de edad con insuficiencia renal crónica (IRC), quien durante 6 semanas recibió intervención con Kinect (3 sesiones semanales de 45 minutos). Cada sesión se hizo en tres fases: calentamiento, práctica de juegos con el Kinect y estiramientos musculares. Se hicieron 3 evaluaciones (antes de la intervención, a la tercera semana y a la sexta semana) mediante las pruebas de alcance funcional, velocidad de la marcha, Tinetti marcha y equilibrio, Mini mental Examination de Folstein (MMSE), estabilometría, podometría y Test Modificado de Integración Sensorial. Con la intervención el usuario no mostró cambios en la prueba de Tinetti marcha ni en podometria, pero en la prueba de alcance funcional mejoró 8,5 puntos; en la Tinetti equilibrio, 7, y en la MMSE, 3; la velocidad de la marcha se incrementó a 1,5 m/segundo y el índice de Romberg a 0,77. Conclusión. El uso de del Kinect en el tratamiento de pacientes mayores, a través de un entorno recreativo, favorece el proceso de intervención fisioterapéutica, el acondicionamiento muscular general y los procesos cognitivos, ade-más mejora el equilibrio.
dc.languagespa
dc.publisherRevista Salud Bosque
dc.relationRev. salud. bosque. 2020;10(2):1-10
dc.relationhttps://revistasaludbosque.unbosque.edu.co/index.php/RSB/article/view/2678
dc.relationAbizanda Soler, P., Paterna Melinas, G., Martinez Sanchez, E., & López Jimenez , E. Evaluación de la comorbilidad en la población anciana. Revista española de geriatría y gerontología: Organo oficial de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología; 2010.45(4), 219-228.
dc.relationBoletin de Organización Mundial de la Salud. Organización Mundial de la Salud. (marzo de 2012. Recuperado el 22 de julio de 2017, de http://www.who.int/bulletin/volumes/90/3/12-020312/es/
dc.relationCaba Rubio, A., Cabello Herranz, M., Cabello Neila, J., Angulo, S., & López Martínez, J. Estudio piloto de la aplicabilidad de Kinect en terapias. Psicogeriatría, 2015;67-76
dc.relationCaba, A., Cabello, M., Cabello, J., Angulo , S., & López , J. Estudio piloto de la aplicabilidad de Kinect. Revista de Tecnología e Innovación ECORFAN(R);2015.
dc.relationCano , C. Manual de apoyo para el diagnostico de demencias. Hospital Universitario de San Ignacio, Pontifica Universidad Javeriana, Instituto de Envejecimiento, Bogotá;2003
dc.relationDepartamento Administrativo Nacional de Estadistica-DANE, Gobierno de Colombia.
dc.relationDepartamento Administrativo Nacional de Estadistica-DANE. Obtenido de Departamento Administrativo Nacional de Estadistica-DANE.2006: disponible en: www.dane.gov.co/files/censos/libroCenso2005nacional.pdf
dc.relationDiest, M., Stegenga, J., Wortche, H., Verkerke, G., Postema, K., & Lamoth, C. Exergames for unsupervised balance training at home: A pilot study in healthy older adults. Gait & posture,2016: 161-167
dc.relationEsteve, V., Carneiro, J., Moreno, F., Fulquet, M., Garriga, S., Pou, M., . . . Ramirez de Arellano, M. Efecto de la electroestimulación neuromuscular sobre la fuerza muscular, capacidad funcional y composición corporal en los pacientes en hemodiálisis. Nefrología; 2017 :68-77.
dc.relationFlores, J., Alvo, M., Borja , H., Morales, J., Vega , J., Zúñiga, C., . . . Münzenmayer, J.. Enfermedad renal crónica:Clasificación, identificación,manejo y complicaciones. Rev Méd Chile, 2009 (137) :137-177
dc.relationfox, C., Larson , M., Leip, E., Culleton, B., & Levy, D. Predictors of new-onset kidney disease in a community-based population. JAMA, (febrero de 2004). 18(29): 844-50.
dc.relationGómez Carracedo, A., Arias Muñana, E., & Jiménez Rojas, C. Insuficiencia renal crónica. En S. E. (SEGG), tratado de geriatría para residentes.2007; (pág. 820).
dc.relationGómez, J. F., & Curcio Borrero, C.. Salud del Anciano: valoración. Manizales: Blanecolor S.A.S.2004
dc.relationGorostidi, M., Santamaría, R., Alcazár, R., Fernandez Fresnedo, G., M. Galcerán, J., Goicoechea, M., . . . Ruilope, L.. Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. Nefrologia.Febrero de 2004,34: 302-316.
dc.relationLópez Sánchez , R. Análisis posturográfico y clínico del equilibrio en una muestra de personas mayores institucionalizadas. Análisis posturográfico y clínico del equilibrio en una muestra de personas mayores institucionalizadas. A Coruña, España. 14 de Septiembre de 2015)
dc.relationMuñoz, J., Henao-Gallo, O., & López Herrera, J.. Sistema de Rehabilitación basado en el Uso de Análisis Biomecánico y Videojuegos mediante el Sensor Kinect. TecnoLógicas,2013: 43-54.
dc.relationOrozco, B.. Prevención y tratamiento de la enfermedad renal crónica (ERC). Revista Médica Clínica Las Condes.spetiembre 2010 21(5), 779-789.
dc.relationPompeu, J., Arduini, L., Botelho, A., Fonseca, M., Pompeu, S., Torriani, P., & Deutsch, J. . Feasibility, safety and outcomes of playing Kinect Adventures!™ for people with Parkinson's disease: a pilot study. Physioterapy, 162-168.
dc.relationPortilla Franco, E., Torneo Molina, F., & Gil Gregorio, P. . La fragilidad en el anciano con enfermedad renal crónica.diciembre/2016 Recuperado el 23 de julio de 2017, de http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0211699516300236
dc.relationQuiroga, B., Rodriguez Palomaes, J., & de Arriba, G.. Insuficiencia renal crónica. Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, junio 2015 11(81), 4860-4867.
dc.relationRosselli , D., Ardila, A., Pradilla-Ardila, G., Morillo, L., Bautista, L., Rey, O., & Camacho, M. El examen mental abreviado (Mini-Mental State Examination) como prueba de tamizaje para el diagnóstico de demencia: estudio poblacional colombiano. REV NEUROL.2000;30(5), 428-432.
dc.relationS, Saenz, Z., & García , B. Kinect-based virtual game for the elderly that detects incorrect body postures in real time. Sensors. for Entertainment 16 mayo 2016 ; 16(5), 1-15.
dc.relationSalech, F., Jara, R., & Michea, L.. Cambios fisiológicos asociados al envejecimiento. Revista Médica Clínica Las Condes. Enero2012; 23(1), 19-29.
dc.relationShanistri, S., Tighiouart, H., Katz, R., Rifkin, D., F. Fried, L., G. Shlipak, M., . . . J. Samak, M.. PMC. Junio2012 Recuperado el 23 de julio de 2017, de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3109939/
dc.relationSoares, A., Borges Júnior, N., Hounsell, M., Rossito, G., & Sagawa Júnior, Y.. A serious game developed for physical. Remote Medical Assistance. 2016; 45-53.
dc.relationWebster, D., & Celik, O.). Systematic review of Kinect applications in elderly care and stroke rehabilitation. Journal of NeuroEngineering and Rehabilitation, 3 julio 2014; 11(108).
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectAdulto mayor
dc.subjectAptitud física
dc.subjectXbox
dc.subjectKinect
dc.subjectBalance postural
dc.subjectEnfermedad renal crónica
dc.titleUso de Kinect para Xbox-360 para mejorar el equilibrio en un adulto mayor con enfermedad renal crónica Reporte de caso


Este ítem pertenece a la siguiente institución