dc.contributorPáez Rojas, Paola Liliana
dc.creatorAbbate Jiménez, Kerolain
dc.date.accessioned2022-08-25T20:57:50Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:49:38Z
dc.date.available2022-08-25T20:57:50Z
dc.date.available2023-06-05T14:49:38Z
dc.date.created2022-08-25T20:57:50Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/8885
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641760
dc.description.abstractEl objetivo de este artículo es el de esclarecer qué es una enfermedad rara, cómo se comprenden este conjunto de patologías por parte de diferentes actores del sector de la salud y definir si pueden o no, ser consideradas como problema de salud pública en Colombia. Para esto, se revisó la literatura, normatividad vigente y se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas a informantes y grupos interés claves en el tema.
dc.languagespa
dc.publisherMedicina
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectSalud pública
dc.subjectEnfermedades raras
dc.subjectProblema
dc.title¿Son las enfermedades raras un problema de salud pública en Colombia?


Este ítem pertenece a la siguiente institución