dc.contributor | Sarmiento Castañeda, Juan Manuel | |
dc.contributor | Restrepo, Héctor Fabio | |
dc.creator | Osejo Rincón, María Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2022-09-23T16:06:17Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T14:49:09Z | |
dc.date.available | 2022-09-23T16:06:17Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T14:49:09Z | |
dc.date.created | 2022-09-23T16:06:17Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12495/9094 | |
dc.identifier | instname: Universidad El Bosque | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque | |
dc.identifier | repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641681 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar sí un número mayor de 20 de sesiones asistidas a un programa de Rehabilitación Cardiaca (RHBC) en la Fundación Clínica Shaio (FCS) reduce la mortalidad, los reingresos hospitalarios ó la necesidad de dispositivos eléctricos y trasplante cardiaco en los pacientes con Falla Cardiaca (FCC). Metodología: De los 2377 datos registrados de pacientes que han pertenecido al programa de RHBC de la FCS en un periodo comprendido entre 2003 y 2009, 230 personas tenían consignado a la FCC como un diagnostico de ingreso o como un antecedente. De los 230, se excluyeron a 25 personas por la presencia de comorbilidades antes que se iniciara este estudio. Al final resultaron 205 personas. De los 205, se contactaron telefónicamente 185 pacientes a los que se les realizó una entrevista registrando reingreso hospitalario, implantación de dispositivos eléctricos cardiacos, trasplante cardiaco y mortalidad. Resultados: En los 92 que reingresaron por descompensación después del programa RHBC, el 84% correspondía a los que asistieron a 20 o menos sesiones. En los 17 que requirieron implantación de dispositivo eléctrico, el 88% correspondía a los que asistieron a 20 o menos sesiones. En los 2 con trasplante de corazón, el 100% correspondía a los que asistieron a 20 o menos sesiones. En los 22 que fallecieron, el 91% correspondía a los que asistieron a 20 o menos sesiones. Conclusión: en los pacientes con falla cardiaca, un número mayor de 20 sesiones asistidas a un programa de rehabilitación cardiaca se asocia a una menor número de reingresos hospitalarios, necesidad de dispositivos eléctricos, trasplante cardiaco y mortalidad. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Especialización en Medicina del Deporte | |
dc.publisher | Universidad El Bosque | |
dc.publisher | Facultad de Medicina | |
dc.rights | Acceso cerrado | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.subject | Insuficiencia cardiaca | |
dc.subject | Rehabilitación | |
dc.subject | Numero de sesiones | |
dc.subject | Readmisión | |
dc.subject | Dispositivo eléctrico | |
dc.title | Relación entre las sesiones de rehabilitación cardiaca y la morbimortalidad en falla cardiaca de la Clínica Shaio | |