dc.contributorMorales Silva, Leonardo
dc.creatorReyes Carrillo, Laura Jimena
dc.date.accessioned2022-11-23T19:34:50Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:48:55Z
dc.date.available2022-11-23T19:34:50Z
dc.date.available2023-06-05T14:48:55Z
dc.date.created2022-11-23T19:34:50Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9281
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641646
dc.description.abstractEl siguiente trabajo tiene como objetivo diseñar un Sistema de Traslado de los frutos desde el árbol hasta la canastilla en la recolección de cítricos, ya que el operario durante la actividad puede llegar a cargar un peso de 25kg en sus hombros, generando inestabilidad en alturas. Logrando un producto que disminuya la carga, facilite la libertad de movimientos y cuide la calidad del fruto depositándolos directamente en la canastilla. El lugar de investigación fue Palmas del Socorro-Santander, en dos fincas productoras cítricas, se empleó el método de investigación de enfoque cualitativo por medio de entrevistas y observación de la actividad, logrando recolectar información acerca de sus verdaderas necesidades y problemáticas, seguido de una metodología mixta de manera secuencial (problemática, objetivos, abordaje, experimentación y conclusiones). Como resultado del proceso, nace FruitCol un Sistema de Traslado de los frutos recolectados que los dirige directamente a la canastilla, cuenta con una boquilla que recibe a los frutos y se transportan a la canastilla por medio de un ducto. La canastilla tiene una ligera inclinación para facilitar la distribución de las frutas en su interior. Este producto se adapta tanto al peldaño de cualquier escalera como al chaleco del recolector, diseñado a partir de las medidas antropométricas de la población colombiana de hombres y mujeres. Es un producto es totalmente novedoso, atiende las necesidades de mejorar la libertad de los movimientos durante la actividad, eliminando la rotación de cadera realizada en la manera tradicional de recolectar. Este sistema es implementable en otros cultivos colombianos.
dc.languagespa
dc.publisherDiseño Industrial
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Creación y Comunicación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectCítricos
dc.subjectSistema de traslado
dc.subjectTransporte
dc.subjectRecolector
dc.titleFruitCol, Sistema de traslado del fruto cítrico desde la fuente hasta la canastilla


Este ítem pertenece a la siguiente institución