es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Objetivación de los procesos de evaluación por competencias en la pedagogía del diseño

        Fecha
        2018
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8596
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        Autor
        Ramírez García, Juan Carlos
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Contenidos: El documento inicia con la introducción donde desde un marco normativo de la composición y desarrollo de los programas de diseño a nivel nacional se establecen unos lineamientos, sobre el objetivo en cuanto a formación de estudiantes refiere, también se evidencia como la problemática abordada desemboca en el mercado laboral y desempeño de los profesionales que en este se encuentran, posteriormente se desarrolla la problemática soportado en evidencias aportadas por el fenómeno y por los estudios previos realizados en temas afines como la aplicación de un enfoque por competencias a la pedagogía en diversas áreas de aprendizaje. Preguntas de investigación: ¿Cómo objetivar los procesos evaluativos dentro de las áreas de formación del diseño, implementando un enfoque de evaluación por competencias? ¿Qué elementos de la evaluación por competencias aportan a la objetivación de los procesos evaluativos en las áreas del diseño? ¿Qué competencias son fundamentales para un diseñador durante su proceso de formación? ¿Qué conocimientos se requieren para objetivar los procesos evaluativos en las áreas de diseño? ¿Qué procesos demuestran que los estudiantes poseen las competencias pertinentes para cada etapa de formación como diseñador? ¿Cómo se determina la relación sujeto-objeto en los procesos evaluativos resultantes de los procesos creativos? Para dar respuesta a estas preguntas se realizó una revisión bibliográfica que aportaba a la recopilación de evidencia sobre procesos de aplicación de enfoques por competencias en la educación, la expresión, subjetividad y desarrollo de los estudiantes en las áreas artísticas y su correspondiente triangulación con las voces de los actores y la voz del investigador Metodología: El método utilizado para la presente investigación se enmarcará según el tipo de datos empleados en una Cualitativa, ya que se basa en un principio en la recolección de datos no cuantificables y de realidades subjetivas, que permitirán reconocer factores comunes más no realidades objetivas, Según su nivel de profundización será Explicativa y Aplicada, ya que en un principio se buscara el porqué de un fenómeno específico sus causas y efectos, Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M.P. (2010). Conclusiones: Como conclusiones de la investigación se llegó a varias afirmaciones que concuerdan con los objetivos propuestos en un principio, soportadas en la investigación y triangulación realizada durante el desarrollo de la misma, así como la propuesta y construcción de un modelo didáctico y un instrumento de evaluación llamado “Evaluación Perfiladora”, creado por el autor de esta investigación.
        Materias
        Competencias
        Evaluación
        Instrumento
        Modelo
        Educación

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018