dc.contributorVelandia Mesa, Cristian Oswaldo
dc.creatorMonroy Rosensvaig, Catalina
dc.creatorRojas Novoa, Andrea del Pilar
dc.date.accessioned2022-09-01T19:27:43Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:48:40Z
dc.date.available2022-09-01T19:27:43Z
dc.date.available2023-06-05T14:48:40Z
dc.date.created2022-09-01T19:27:43Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/8930
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641608
dc.description.abstractLa consulta odontológica es uno de los campos de la salud donde el niño se encuentra temeroso y ansioso ya que toma los procedimientos como una agresión a su ser, esto debido a la falta de educación y adaptación a la consulta que se debe realizar. Al lograr educar al niño frente a lo que se encontrará en el consultorio, podría conseguirse una consulta odontológica más armoniosa sin crear traumas y tener mejores resultados en los procedimientos. Una buena estrategia es por medio de una herramienta didáctica que muestre los sonidos de las piezas de odontología. Es por ello que el objetivo es generar por medio de la gamificación un artefacto para el mejoramiento del comportamiento del niño antes, durante y después de la consulta odontopediatría, para esta investigación se usó el modelo CIPP con un enfoque cualitativo. Fue descriptivo y se examinaron las respuestas de cada uno de los participantes con el fin de realizar una estrategia de enseñanza para que los a los pacientes pediátricos lo que se puede encontrar en el consultorio odontológico y los ayude aprender.
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Docencia de la Educación Superior
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Educación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights2020
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectNiños
dc.subjectOdontopediatría
dc.subjectDiseño industrial
dc.subjectComportamiento
dc.subjectAdaptación
dc.titleAprendizaje para la adaptación del niño a la consulta odontológica: Un trabajo que se desarrolla antes, durante y después de la consulta


Este ítem pertenece a la siguiente institución