dc.contributor | Cortes Ibarra, Erika Fernanda | |
dc.creator | Artunduaga Perez, Eliana | |
dc.creator | Bermudez Ramos, Andrea Lorena | |
dc.creator | Romero Villamil, Natalia Alejandra | |
dc.creator | Bonelo Fiquitiva, Daniela Dayana | |
dc.date.accessioned | 2022-12-13T13:58:34Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T14:47:41Z | |
dc.date.available | 2022-12-13T13:58:34Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T14:47:41Z | |
dc.date.created | 2022-12-13T13:58:34Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12495/9482 | |
dc.identifier | instname: Universidad El Bosque | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque | |
dc.identifier | repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641383 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado pretende identificar y desarrollar una estrategia pedagógica que les permitan a niños y niñas aprender a manejar sus habilidades emocionales de manera que puedan relacionarse y desenvolverse adecuadamente frente a las diversas situaciones que se presentan durante su etapa escolar, reconociendo las fortalezas y debilidades que se presentan en este campo, lo anterior a partir del análisis de algunos elementos que tienen repercusión sobre la emocionalidad como son los ambientes y los espacios abiertos y cerrados, así como de otros actores que intervienen como es el caso de la familia, la escuela y los docentes. A pesar de los progresos que se presentan en cuanto a pedagogía infantil, así como en las diversas teorías del aprendizaje, el tema de las habilidades emocionales ha quedado rezagado y no se le ha dado la importancia que merece presentándose un vacío en esta área como se evidenció de manera manifiesta durante la práctica pedagógica realizada por las autoras de la presente investigación en el colegio Gerardo Paredes, sede A, ubicado en la localidad de Suba, en Bogotá, D. C., a partir de las voces de niños y niñas de los tres cursos de transición, como también de docentes y padres de familia. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Licenciatura en Educación Infantil | |
dc.publisher | Universidad El Bosque | |
dc.publisher | Facultad de Educación | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.subject | Emociones | |
dc.subject | Habilidad emocional | |
dc.subject | Infancia | |
dc.subject | Estrategias | |
dc.subject | Familia | |
dc.subject | Ambientes escolares | |
dc.subject | Medios de comunicación | |
dc.title | Estrategias didácticas y pedagógicas para el manejo de las emociones en la primera infancia | |