dc.creatorAmaya, Sebastian
dc.creatorMurillo, Marcelino
dc.creatorGutiérrez Pérez, Martha L.
dc.date.accessioned2023-02-16T16:22:05Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:46:49Z
dc.date.available2023-02-16T16:22:05Z
dc.date.available2023-06-05T14:46:49Z
dc.date.created2023-02-16T16:22:05Z
dc.date.issued2023
dc.identifier1460-9592
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9972
dc.identifierhttps://doi.org/10.1111/pan.14643
dc.identifierinstname:Universidad El Bosque
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641354
dc.description.abstractAunque aún no está claro cuál es el factor primario de respuesta inflamatoria local más importante a la intubación, se sabe que puede atribuirse directamente a la presencia de un traumatismo durante la intubación o a la respuesta de la flora bacteriana oral presente en la tráquea. Se sabe que la intubación prolongada se asocia a peores resultados, pero otros problemas sistémicos subyacentes, como la sepsis y el traumatismo, también se asocian a este resultado. Asimismo, los pacientes que requieren un manejo avanzado de la vía aérea y una manipulación excesiva tienen más probabilidades de sufrir complicaciones. Existen varios mediadores inflamatorios que se generan durante la intubación orotraqueal, muchos de los cuales pueden considerarse dianas para terapias que ayuden a reducir la inflamación causada por la intubación. Sin embargo, hay pocas pruebas sobre el tratamiento de la respuesta inflamatoria inducida por la intubación orotraqueal en pacientes pediátricos. Por lo tanto, el objetivo de esta revisión narrativa es destacar las complicaciones asociadas a la intubación que pueden surgir de una inflamación mal controlada en pacientes pediátricos intubados, revisar la fisiopatología propuesta detrás de esto y discutir los tratamientos actuales que existen. Por último, teniendo en cuenta la discusión sobre la fisiopatología, describimos las terapias actuales que se están desarrollando y las direcciones futuras que pueden tomarse para crear más opciones de tratamiento en esta población de pacientes.
dc.languageeng
dc.publisherJohn Wiley & Sons Ltd.
dc.publisherPaediatric Anaesthesia
dc.relationPaediatric Anaesthesia, 1460-9592, 31 January, 2023
dc.relationhttps://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/pan.14643
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAcceso cerrado
dc.subjectVía aérea adquirida
dc.subjectAcontecimientos adversos
dc.subjectEdad
dc.subjectAnomalías
dc.subjectVía aérea infantil
dc.subjectComplicaciones infantiles
dc.titleThe role of local inflammation in complications associated with intubation in pediatric patients: A narrative review


Este ítem pertenece a la siguiente institución