dc.contributorJaimes Mora, Halley Eduardo
dc.contributorReina Cardona, Nicolas [0000-0003-3095-7375]
dc.creatorReina Cardona, Nicolas
dc.date.accessioned2022-12-02T13:02:19Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:44:32Z
dc.date.available2022-12-02T13:02:19Z
dc.date.available2023-06-05T14:44:32Z
dc.date.created2022-12-02T13:02:19Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9388
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6640984
dc.description.abstractA través de la historia se ha evidenciado cómo la música ha sido parte de diferentes culturas, su riqueza y libertad de expresión han dado paso a su evolución, generando así un efecto fundamental en la creación de nuevas composiciones y se ha convertido en uno de los pilares artísticos más importantes en nuestra sociedad. Este trabajo se encuentra orientado en las tres fases de la producción (pre-pro-post) de un sencillo musical del género urbano en el que se fusiona con fragmentos de flamenco el cuál es un estilo musical artístico de libre expresión. Partiendo de una investigación sobre la historia y la diversidad de estilos musicales se desarrolló una planeación para la correcta ejecución del proyecto, la cual tuvo como centro de actividad los espacios brindados por la Universidad El Bosque y diferentes estudios de grabación en Bogotá. Este proyecto estuvo a cargo del estudiante, quien llevó a cabo cada uno de los objetivos del cronograma contactando al artista adecuado para la producción musical, la invención de ideas , creación de maqueta, estipulación de normas, organización, fases de producción, mezcla, masterización, elaboración de elementos digitales, audio y audiovisuales. Se emplearon técnicas de grabación midi e instrumentos, edición de audio, mezcla y masterización, que en conjunto dieron como resultado el tema musical (ACNC). Finalmente, se enseñará un producto urbano con inclusión de un estilo musical diferente que aporte al nuevo talento colombiano y de a conocer el trabajo de un estudiante con ganas de mostrar sus capacidades en el campo musical.
dc.languagespa
dc.languageeng
dc.publisherFormación Musical
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Creación y Comunicación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectProducción
dc.subjectMezcla
dc.subjectMasterización
dc.subjectEdición
dc.subjectGrabación
dc.subjectUrbano
dc.subjectMúsica
dc.subjectProducto
dc.subjectProductor
dc.subjectArtista
dc.subjectEstudiante
dc.subjectElementos
dc.subjectEstudio
dc.subjectGénero
dc.titleACNC Mi Fanatica


Este ítem pertenece a la siguiente institución