es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Tecnoestrés en docentes médicos y estudiantes de internado médico en una clínica de cuarto nivel de atención en Bogotá-Colombia

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8671
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        Autor
        Rivera Cardona, Jessy Dan
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación ha tenido una transformación y adaptación paulatina a la misma evolución de las TIC; su uso es prácticamente obligado en el siglo XXI, lo cual, implica estar a la vanguardia de nuevas tecnologías, además, el desarrollo en el último siglo de estas ha sido exponencial. Estas tecnologías, aunque traen beneficios a la docencia y el aprendizaje, también, pueden desencadenar efectos negativos como la dependencia, adicción y estrés tanto laboral como escolar derivado de su uso. Por otra parte, durante los últimos años se ha visto un incremento de programas virtuales y de herramientas de apoyo a la docencia y al aprendizaje, sin embargo, en los últimos 2 años, debido a la pandemia de COVID-19 se ha tenido que pasar de modelos presenciales a virtuales de manera acelerada, dando en sus inicios poco tiempo de ajuste a docentes y estudiantes y a los centros mismos de educación, los cuales han aumentado la carga laboral y académica, siendo un factor para el desarrollo de tecnoestrés. En este trabajo se investigó sobre la presencia de tecnoestrés, mediante el uso de un instrumento de medición llamado la “Encuesta de Estrés Tecnológico” (López, 2019), dirigido al personal docente y estudiantil de internado médico de la Fundación Clínica Shaio en la ciudad de Bogotá. Mediante el uso del cuestionario, se evaluaron 4 dimensiones del tecnoestrés que se derivan del uso de las TIC, encontrando la presencia de alto uso de estas herramientas en el ámbito académico, con una aceptación hacia estas tecnologías, pero con hallazgos particulares que muestran un uso prolongado de estas lo que deriva en el desarrollo de tecnoestrés.
        Materias
        Tecnoestrés
        TIC
        Docentes médicos
        Estudiantes internado

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018